menu
search
Economía Afip | subasta | Vino

Imperdible: la AFIP subastará más de 2.500 botellas de vino de alta gama, cómo participar

La AFIP realizará un remate de bebidas alcohólicas el viernes 2 de junio a través del sitio oficial del Banco Ciudad. Cómo participar y cuáles son los requisitos.

El acto se realizará el viernes 2 de junio de 2023 a las 16, en la sede de la Dirección Regional Posadas, ubicada en la calle Santa Fe N.º 1.881 de esa ciudad, según precisó el organismo fiscal.

LEER MÁS ► Monotributo: por la inflación, piden que la AFIP actualice los topes de facturación

Qué son las subastas públicas de AFIP

AFIP
La AFIP que subastará 2.564 botellas de vino.

La AFIP que subastará 2.564 botellas de vino.

La subasta pública de AFIP es un proceso a través del cual se ponen a disposición mercaderías que se encuentran bajo la custodia del ente recaudador. Estos productos son comercializados a través de remates abiertos al público, donde los interesados pueden participar y efectuar sus ofertas.

En este sentido, los bienes incautados surgen de procedimientos desarrollados, de manera conjunta por personal de la Dirección General Impositiva (DGI), la Dirección General de Aduanas junto con la Policía Federal Argentina (PFA), el departamento de Ingresos Federales de Brasil (la Receita Federal), y funcionarios del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).

Subastas AFIP: de dónde provienen los objetos que se subastan

Los objetos que hoy en día son destinadas a subastas públicas son puestos a disposición por las aduanas del área metropolitana y del interior.

Teniendo en cuenta sus características, se destinan y son puestas a comercialización por las diferentes Aduanas de todo el país, a fin de liberar el espacio en los diferentes depósitos y obtener un ingreso más para el Estado.

Los actos administrativos que disponen una subasta son publicados en el Boletín Oficial por las Aduanas de cada jurisdicción.

LEER MÁS ► Comenzó a circular el billete de $2.000: los detalles para reconocerlo y evitar

AFIP: cómo acceder a las subastas

Estos procesos de remate se realizan de manera online, a través de la plataforma de subastas del Banco Ciudad, en el marco del convenio vigente entre ambas entidades. En la web subastas.bancociudad.com.ar se detallan las mercaderías, el precio base de cada lote y una descripción realizada por los tasadores del Banco y la Aduana. Además, desde el sitio web de la AFIP se puede acceder al cronograma de subastas impulsadas por el organismo.

Subastas de AFIP: cuáles son los requisitos para participar

El proceso para participar es simple, ágil y dinámico. Hay que registrarse como usuario a través del sitio de autogestión del Banco Ciudad, inscribirse a la subasta en la que se quiere participar y hacer la transferencia de la caución.

Una vez confirmada la inscripción se ingresará a ofertar en el día y horario programado para la subasta.

Subastas AFIP: dónde pueden visualizarse las mercaderías a subastar

Para el caso de la modalidad electrónica, las mercaderías pueden ser visualizadas por los interesados en la página de subastas del Banco Ciudad y en el catálogo de venta publicado. La página admite consultas respecto de los bienes a subastar.

LEER MÁS ► Jueves y viernes sin bancos: alternativas para retirar efectivo sin pasar por el cajero

Temas