menu
search
Economía devaluación | dólar | Luis Caputo

¿Habrá devaluación tras las elecciones? Caputo lo niega, pero el dólar sigue presionando contra el techo de la banda

El ministro de Economía, Luis Caputo, reafirmó que tras las elecciones no habrá modificaciones en el esquema cambiario, mientras el dólar se mantiene al límite del techo de la banda, vigilado por el Banco Central.

A pocos días de las elecciones generales, el dólar mantiene una presión constante sobre el techo de la banda cambiaria, encendiendo las alarmas en el mercado. Este miércoles, el tipo de cambio mayorista tocó el límite superior de la banda de intervención, que se encuentra en $1.491, antes de estabilizarse en $1.488,5. Con un volumen alto de operaciones, que rondó los US$ 112 millones, la tensión cambiaria sigue siendo un tema central de discusión entre los operadores.

Mientras tanto, el Banco Nación registra el dólar oficial a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta. En el mercado paralelo, el dólar blue se ofrece a $1.530 y $1.550.

Ayer, el Banco Central debió intervenir, vendiendo US$45,5 millones para cortar una racha de veinte ruedas sin participación en el mercado cambiario, una acción que mostró la constante vulnerabilidad del mercado ante las presiones del tipo de cambio.

dólar techo de banda octubre
Fuente: Portfolio Personal Inversiones (PPI)

Fuente: Portfolio Personal Inversiones (PPI)

Con solo unos días antes de las elecciones legislativas, la demanda de dólares sigue firme, alimentada por la incertidumbre política y económica. La intervención del Tesoro estadounidense y la estrategia del BCRA parecen alineadas en una sola acción: “aguantar” la presión cambiaria hasta que pase el ciclo electoral.

Qué señales otorgó Luis Caputo

dólar caputo 2025 economía.jpg
¿Habrá devaluación tras las elecciones? Caputo lo niega, pero el dólar no cede frente a la banda.

¿Habrá devaluación tras las elecciones? Caputo lo niega, pero el dólar no cede frente a la banda.

En medio de la incertidumbre y la tensión preelectoral, el ministro de Economía, Luis Caputo, salió a aclarar que no se modificaría el esquema cambiario actual. En respuesta a rumores sobre un posible cambio en el sistema de bandas, Caputo reafirmó a través de su cuenta de X que no habrá ninguna modificación en las reglas actuales tras las elecciones.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisCaputoAR/status/1980984997772447988&partner=&hide_thread=false

No va a haber ningún cambio al esquema actual ”, insistió el ministro, buscando dar tranquilidad a un mercado que sigue con la mirada fija en el tipo de cambio.

Más depósitos en dólares

dólar bandas bcra 2025
En plena incertidumbre electoral, los depósitos en dólares superaron los US$ 35.000 millones.

En plena incertidumbre electoral, los depósitos en dólares superaron los US$ 35.000 millones.

A medida que se acercan las elecciones, el nerviosismo preelectoral también se refleja en los depósitos en dólares. Según los últimos reportes del Banco Central, los depósitos en dólares del sector privado han alcanzado un nuevo máximo, superando los US$35.000 millones, representando un 35% del total de depósitos del sistema bancario.

Esta cifra no solo marca un récord desde febrero de 2002, sino que también refleja la creciente desconfianza en la moneda local ante la volatilidad económica y política.

En paralelo, los economistas han observado una reducción en los depósitos en pesos, lo que refuerza la tendencia de dolarización que caracteriza a este período de alta incertidumbre. La fuga hacia el dólar sigue siendo una respuesta común en escenarios preelectorales, lo que subraya la preocupación por la estabilidad económica.

Con el mercado cambiario bajo alta presión y la intervención de entidades como el BCRA y el Tesoro estadounidense, la situación sigue siendo incierta. A medida que las elecciones se acercan, la volatilidad cambiaria podría intensificarse, dejando a los inversores y a los ciudadanos atentos a cualquier cambio que pueda surgir tras los comicios.