Según Beckmann, la forma en que se consume ha cambiado notablemente. “Antes la merma en las ventas se notaba a fin de mes. Ahora es durante todo el mes. La gente lleva lo justo, lo del día y lo necesario. Cambiaron los hábitos”, expresó.
Qué pasa con el consumo de frutas y verdudas en Santa Fe
El titular de la Sociedad de Quinteros remarcó que ya no no se ven las tradicionales promociones como “tres kilos por tanto”, y atribuyó esta situación al faltante de efectivo en la calle.
LEER MÁS ► Temporal en Santa Fe: el presidente de la Sociedad de Quinteros aseguró que "el daño fue mínimo"
“A veces, se fijan en el precio y optan por frutas más baratas y de estación”, detalló.
La estabilidad de los precios en Santa Fe
Beckmann también señaló un giro en el comportamiento de los consumidores respecto al precio. “Tiempo atrás se compraba porque al otro día era casi seguro que estaba más caro, entonces era una manera de ahorrar", indicó.
Mercado de frutas y verduras aumento de precios (5).jpeg
Pese a la estabilidad en los precios, la caída del consumo preocupa a los quinteros de Santa Fe.
Y destacó: "Hoy en día, como hay cierta estabilidad en los precios, la gente compra distinto. Es otra realidad de la que estamos aprendiendo”.