menu
search
Economía Santa Fe | Empleo | Provincia de Santa Fe

En febrero de 2025, la provincia de Santa Fe mantuvo los mismos niveles de empleo registrado que en enero

La provincia de Santa Fe sostuvo los niveles de empleo registrado en febrero. Se observa un sostenido crecimiento en la cantidad de monotributistas.

La información del SIPA proporcionada por la Secretaría de Trabajo de la Nación para Santa Fe da cuenta de que el empleo privado registrado se mantiene estable respecto del mes anterior. Sin estacionalidad, se contabilizan 510.400 empleos.

La misma fuente da cuenta que en el mismo mes del año anterior eran 516.300 los trabajadores y trabajadoras del sector privado registrados y 520.800 al inicio de la actual gestión de gobierno, en diciembre de 2023.

Monotributo: cómo quedan las escalas en abril de 2025
El informe del SIPA da cuenta de un sostenido crecimiento en la cantidad de monotributistas.

El informe del SIPA da cuenta de un sostenido crecimiento en la cantidad de monotributistas.

Crece el empleo independiente

Los datos indican que no logró revertirse la fuerte pérdida de fuentes de trabajo de calidad que se verificó en la primera mitad del año pasado, encontrándose el empleo desde entonces en una meseta con variaciones mensuales mínimas positivas y negativas.

El trabajo independiente presentó en febrero una variación de + 0,1% en la cantidad de trabajadores respecto al mes anterior. Sin embargo, al interior de esta categoría se observaron movimientos diversos: la cantidad de monotributistas sociales continuó disminuyendo (-4%), al igual que los aportantes al régimen de autónomos (-0,5%). Por el contrario, el número de monotributistas aumentó (+0,8%), compensando la caída en las otras categorías.

LEER MÁS ► Situación laboral: la Provincia destacó que la obra pública ayudó a mantener el empleo en Santa Fe

El trabajo en casa particulares al contrario de lo que venía sucediendo tuvo una variación positiva del 0,3%. En la provincia de Santa Fe, el sector representa en total un universo de unas 60 mil personas.

Datos del empleo a nivel nacional

En el detalle por actividad en el orden nacional se observa que los sectores que registraron mayor crecimiento en su nivel de empleo fueron:

  • Pesca (+0,8%)
  • Construcción (+0,7%)
  • Hoteles y restaurantes (+0,5%)
  • Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+0,5%)
  • Servicios comunitarios, sociales y personales (+0,5%)
  • Comercio y reparaciones (+0,3%)

En contraste, se registraron caídas de empleo en los siguientes sectores:

  • Explotación de minas y canteras (-0,9%)
  • Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (-0,2%)
  • Intermediación financiera (-0,2%)

Por su parte, Industrias manufactureras y Servicios sociales y de salud se mantuvieron estables.

La remuneración nominal bruta promedio de febrero de 2025 fue de $ 1.599.507. Por su parte, la mediana de la remuneración bruta fue de $ 1.172.387.