menu
search
Economía Banco Mundial | Créditos | Argentina

El Banco Mundial otorgó un nuevo crédito a la Argentina para impulsar el empleo formal

El organismo aprobó un préstamo de 230 millones de dólares que beneficiará a más de 800.000 personas desempleadas con capacitación y orientación laboral.

El Banco Mundial aprobó un nuevo financiamiento por US$ 230 millones para la Argentina, con el objetivo de mejorar el acceso al empleo formal y ampliar las oportunidades laborales para personas que hoy se encuentran desempleadas. Se trata de una etapa adicional del proyecto “Fomentar mejores empleos con programas integrados de formación y empleos”, que respalda las políticas del Gobierno nacional en materia de inserción laboral.

Este programa incluye a los planes Fomentar Empleo y Volver al Trabajo, coordinados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y apunta a ofrecer herramientas de capacitación, orientación y reinserción para miles de personas que buscan acceder al mercado laboral.

LEER MÁS ► El Banco Mundial destacó el Plan Bandera en Rosario y el sistema de alto riesgo en las cárceles

“En los próximos diez años, 1,9 millones de jóvenes alcanzarán la edad laboral. La inversión en capacitación es fundamental para que encuentren empleos de calidad”, afirmó Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Con esta nueva etapa, se espera que más de 800.000 personas accedan a servicios de formación profesional, orientación laboral o programas de reingreso al empleo.

Banco Mundial .jpg

Las propuestas incluyen desde certificaciones de competencias básicas hasta capacitaciones para emprendedores que trabajan por cuenta propia.

Desde su implementación, el programa Fomentar Empleo ya cuenta con más de 400.000 participantes activos, y su plataforma complementaria, Portal Empleo, ya acumula 1,7 millones de personas registradas que buscan oportunidades laborales, asesoramiento y formación. Además, más de 7.500 empresas publicaron vacantes en el sistema.

El proyecto también logró capacitar a más de 2.000 trabajadores de oficinas de empleo municipales y permitió el desarrollo del Observatorio de Ocupaciones de Argentina (OOA), una herramienta que permite analizar el mercado laboral y diseñar políticas públicas más eficaces.

volver al trabajo (2).jpg
Será para mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas.

Será para mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas.

El financiamiento será otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), con un margen variable, un plazo de 32 años y un período de gracia de siete años. Este nuevo respaldo llega en un contexto de apoyo internacional al rumbo económico del gobierno argentino.

LEER MÁS ► Las provincias recibieron más fondos en abril: Santa Fe y Córdoba, últimas en la tabla

El pasado 2 de abril, el presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada al titular del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, con quien dialogó sobre las reformas económicas en marcha y el respaldo del organismo multilateral para avanzar en la estabilidad macroeconómica y la creación de empleo en el país.