menu
search
Economía Empanada | Ricardo Darín | Mirtha Legrand

¿Dónde es más barato comer empanadas: en Europa o en Argentina? El debate que desató Ricardo Darín y la respuesta de Caputo

La frase de Ricardo Darín desató una inesperada polémica sobre precios, comida típica y comparaciones internacionales que aún siguen dando que hablar.

“Una docena de empanadas vale 48 mil pesos”, dijo Ricardo Darín en la mesa de Mirtha Legrand y desató una ola de repercusiones en redes sociales y en la política. El propio ministro de Economía, Luis Caputo, le respondió públicamente, y el tema se volvió tendencia: ¿realmente es tan caro comer empanadas en Argentina? ¿Y cómo se compara ese precio con el de países como España o México?

LEER MÁS ► Tras los dichos de Ricardo Darín, cuánto cuesta una docena de empanadas en Argentina

Caputo le respondió a Ricardo Darín tras sus declaraciones sobre el precio de la docena de empanadas

Embed - Caputo le respondió a Ricardo Darín tras sus declaraciones sobre el precio de la docena de empanadas

¿Cuánto cuesta una docena de empanadas en Buenos Aires en mayo de 2025?

En medio del revuelo por la frase del actor, un relevamiento por los locales más emblemáticos de Buenos Aires permite trazar un panorama más concreto:

  • Mi Gusto Empanadas y Pizzas: entre $44.400 y $48.000 la docena, dependiendo del sabor.
  • Güerrin: $3.600 cada una, lo que suma $43.200 la docena.
  • Roma (Abasto): alrededor de $45.600 la docena, con opciones como carne a cuchillo o pollo a la leña.
  • La Cocina (Recoleta): $30.000 por docena de empanadas salteñas al horno de barro.
  • La Querencia: aproximadamente $38.880 la docena.
  • Cumen Cumen: precios entre $21.600 y $35.520, según el relleno (queso azul, nuez, carne de llama, etc.).

Es decir, el precio promedio en Buenos Aires ronda entre $35.000 y $48.000 por docena, dependiendo de la calidad, el relleno y la ubicación del local.

LEER MÁS ► Cuánto sale un café con leche con tres medialunas en El Tortoni en mayo 2025

ricardo darin - empanadas.jpg
Ricardo Darín mencionó en televisión que una docena de empanadas cuesta 48 mil pesos.

Ricardo Darín mencionó en televisión que una docena de empanadas cuesta 48 mil pesos.

¿Y en Europa? ¿Cuánto cuestan las empanadas argentinas en ciudades como Barcelona?

Aunque parezca increíble, en algunos casos, comer empanadas argentinas en Europa puede ser más barato que en Buenos Aires. Un repaso por los precios en Barcelona muestra grandes diferencias:

  • Tío Bigotes (restaurante especializado): €9,95 por unidad.
  • Sabores del Plata (tienda argentina): €24,95 la docena, es decir, €2,10 por empanada.
  • Promedios generales:
  • Restaurantes informales: entre €3 y €5 por unidad.
  • Locales gourmet: de €7 a €10 cada una.

Si se toma como referencia el precio de €2,10 por empanada en Sabores del Plata, al tipo de cambio actual (unos $1.150 por euro), el costo de una docena ronda los $29.000 en pesos argentinos. Es decir, más barato que en muchos locales de Buenos Aires.

LEER MÁS ► Fueron a Don Julio, pidieron provoleta, morcilla y bife de lomo: cuánto gastaron

Empanadas jujeñas.jpg
El precio de las empanadas, en el centro del debate público.   

El precio de las empanadas, en el centro del debate público.

México también entra al debate

En Rappi México, una empanada argentina cuesta desde 65 pesos mexicanos, lo que equivale a unos $6.400 argentinos por unidad, según la cotización actual del dólar. En ese caso, una docena costaría cerca de $76.800, superando ampliamente los valores locales.

¿Empanadas de lujo o comida popular?

El comentario irónico de Darín dejó al descubierto algo más profundo: la pérdida del poder adquisitivo. Las empanadas, símbolo de la cocina casera y popular argentina, pasaron a ser —al menos por un momento— el termómetro de una economía golpeada por la inflación.

Mientras tanto, las comparaciones con Europa, aunque puedan sonar ridículas, terminan marcando una realidad: comer empanadas en Buenos Aires ya no es necesariamente más barato que en Barcelona. Y ese dato dice mucho más de la economía local que del precio de un producto.