La Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anuncia una oportunidad importante para los contribuyentes argentinos: ya está disponible la opción para solicitar la devolución de las percepciones de Ganancias y Bienes Personales del año 2023. Esta devolución aplica a la compra de dólar ahorro y a los gastos realizados en el exterior.
Quiénes pueden solicitar la devolución
La devolución está dirigida a aquellos empleados que no hayan tenido retenciones de Ganancias en sus recibos de sueldo durante 2023, así como a quienes no estén inscriptos en el impuesto.
Los empleados y autónomos que estén inscritos en el impuesto y hayan sufrido retenciones podrán computar las percepciones en su declaración jurada anual.
LEER MÁS ► MONOTRIBUTO 2024: actualizan las cuotas, topes de facturación y cambian las categorías
Detalles claves del proceso de devolución
- Los contribuyentes pueden solicitar la devolución del 35% pagado como adelanto a cuenta del Impuesto a las Ganancias por la compra de dólares o gastos en moneda extranjera con tarjeta durante el año 2023.
- Cabe destacar que no hay plazo de vencimiento para la solicitud de esta devolución.
- Para los empleados con retenciones de Ganancias en 2023, es necesario informar las percepciones en el sistema SIRADIG para que el empleador proceda con la devolución en la liquidación anual de mayo de 2024.
- Los inscritos en el impuesto (empleados o autónomos) pueden computar las percepciones en la declaración jurada anual a presentarse en junio de 2024. Las percepciones realizadas entre el 23 de noviembre y el 13 de diciembre de 2023 se incluirán en la declaración del año siguiente, con vencimiento en 2025.
Temas