Según el acta firmada entre las partes, el incremento se desglosa en tres tramos mensuales:
- Abril: 1,9% más una suma fija no remunerativa de $35.000
- Mayo: 1,8% más una suma fija no remunerativa de $40.000
- Junio: 1,7% más una suma fija no remunerativa de $40.000
Todos los aumentos se calculan sobre las escalas salariales vigentes en marzo de 2025, incluyendo los incrementos no remunerativos aplicados hasta ese mes.
empleados de comercio.jpg
Empleados de comercio: este es el nuevo sueldo básico en mayo de 2025 tras el nuevo aumento.
Además, el acuerdo fue elevado a la Secretaría de Trabajo de la Nación para su correspondiente homologación, y establece que en julio 2025 se abrirá una nueva instancia de revisión salarial, atendiendo a las variaciones económicas que puedan impactar en el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.
Escalas salariales vigentes desde mayo 2025
A continuación, se detallan los sueldos por categoría que regirán a partir de mayo, según lo difundido oficialmente por FAECyS. Los montos corresponden a jornada completa.
LEER MÁS ► Aguinaldo 2025: cuándo se cobra y cómo calcularlo
Personal de Maestranza
- Categoría A: $1.019.968
- Categoría B: $1.022.805
- Categoría C: $1.032.744
Administrativos
- Categoría A: $1.030.617
- Categoría B: $1.034.880
- Categoría C: $1.039.138
- Categoría D: $1.051.919
- Categoría E: $1.062.567
- Categoría F: $1.078.187
Cajeros
- Categoría A: $1.034.165
- Categoría B: $1.039.138
- Categoría C: $1.045.528
Auxiliares
- Categoría A: $1.034.165
- Categoría B: $1.041.265
- Categoría C: $1.064.697
Auxiliares Especializados
- Categoría A: $1.042.689
- Categoría B: $1.055.467
Vendedores
- Categoría A: $1.034.165
- Categoría B: $1.055.470
- Categoría C: $1.062.567
- Categoría D: $1.078.187
LEER MÁS ► Economía: qué pronostican las consultoras sobre inflación, dólar y crecimiento
Cabe destacar que, como es habitual, estas escalas no se aplican a los convenios específicos vigentes en la Ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego.
Además, para trabajadores con jornadas reducidas, tareas discontinuas o ausencias injustificadas, los montos correspondientes serán proporcionales al tiempo efectivamente trabajado, según aclara el acuerdo.