A pesar de la demora en la homologación oficial del último acuerdo paritario, los empleadores aplicaron los incrementos pactados, y las discusiones para ajustar los salarios continúan en curso.
Categorías y salarios vigentes
Los salarios varían según la categoría laboral y la modalidad de trabajo. A continuación, los valores actuales:
Supervisor/a
- Con retiro: $3.351 por hora / $418.240 mensuales.
- Sin retiro: $3.670 por hora / $432.543 mensuales.
Personal para tareas específicas (por ejemplo, cocina profesional o cuidado de ropa fina)
- Con retiro: $3.175 por hora / $388.569 mensuales.
- Sin retiro: $3.480 por hora / $432.543 mensuales.
Caseros
- Única modalidad: $2.997 por hora / $379.111 mensuales.
Asistencia y cuidado de personas
- Con retiro: $2.998 por hora / $379.111 mensuales.
- Sin retiro: $3.352 por hora / $422.480 mensuales.
Personal para tareas generales (limpieza, lavado, planchado, entre otras)
- Con retiro: $2.780 por hora / $340.930 mensuales.
- Sin retiro: $2.998 por hora / $379.111 mensuales.
Adicionales y beneficios
Además de los salarios base, los trabajadores del servicio doméstico tienen derecho a ciertos adicionales y beneficios, que son clave para garantizar condiciones laborales justas:
- Zona desfavorable: En ciertas provincias consideradas de "zona desfavorable", se aplica un adicional que incrementa el salario base.
- Antigüedad: Se adiciona un 1% del salario mensual por cada año de servicio, independientemente de la categoría o modalidad de trabajo.
- Horas extras:
- Días comunes: Recargo del 50% sobre el salario habitual.
- Sábados después de las 13:00, domingos y feriados: Recargo del 100%.
LEER MÁS ► Salarios de estatales o privados, ¿quién logró mejores aumentos en 2024?
Incrementos recientes y situación actual
El último incremento salarial aprobado fue del 6%, distribuido en dos etapas:
- 2,8% en septiembre de 2024.
- 3,2% en octubre de 2024.
Sin embargo, este acuerdo no fue homologado oficialmente, lo que generó incertidumbre. A pesar de ello, la mayoría de los empleadores aplicaron las subas estipuladas. Actualmente, se encuentran en negociación los aumentos correspondientes a noviembre, diciembre y enero, con la posibilidad de retroactividad para compensar la inflación acumulada.