Cuándo cobro la PUAM en noviembre 2025 y cuánto voy a recibir
Los pagos de la PUAM en noviembre 2025 comenzarán el lunes 10 y se extenderán hasta el jueves 20, según la terminación del DNI de cada beneficiario. Además, este mes la prestación incluye un reajuste del 2,08% y el bono previsional extraordinario de $70.000.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para todos los beneficiarios, incluyendo la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Esta prestación se abona junto a las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo y está destinada a personas mayores de 65 años que no alcanzaron los 30 años de aportes jubilatorios requeridos para una jubilación ordinaria.
Qué es la PUAM
La PUAM otorga un haber equivalente al 80% de la jubilación mínima, brindando un ingreso básico a quienes no pudieron completar los años de aportes necesarios. En noviembre de 2025, la prestación sufrió un reajuste del 2,08%, en línea con la inflación de septiembre, que fue del 2,1%.
El pago de la PUAM se realiza según la terminación del DNI, siguiendo el calendario de jubilaciones y pensiones mínimas:
DNI terminados en 0: 10 de noviembre
DNI terminados en 1: 11 de noviembre
DNI terminados en 2: 12 de noviembre
DNI terminados en 3: 13 de noviembre
DNI terminados en 4: 14 de noviembre
DNI terminados en 5: 17 de noviembre
DNI terminados en 6: 18 de noviembre
DNI terminados en 7: 19 de noviembre
DNI terminados en 8: 20 de noviembre
DNI terminados en 9: 20 de noviembre
Los beneficiarios pueden consultar su fecha y lugar de cobro ingresando a la página oficial de Anses y completando el formulario con su número de beneficio o CUIL.
anses jubilaciones 2024 bono.jpg
Montos de la PUAM y otras prestaciones en noviembre 2025
Con el reajuste del 2,08% y sumando el bono previsional extraordinario de $70.000, los montos quedan de la siguiente manera:
Jubilación mínima: $333.052,70 → total con bono: $403.052,70
Jubilación máxima: $2.241.129,34
PUAM: $266.442,16 → total con bono: $336.442,16
Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 → total con bono: $303.136,88
El bono extraordinario de $70.000 se acredita completo a quienes perciben la jubilación mínima, la PUAM o Pensiones No Contributivas, y de manera proporcional a quienes tienen haberes superiores al mínimo, garantizando que ningún jubilado o pensionado supere los $403.020,07 en total.
El bono se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y cumple la función de compensar la inflación y aportar un ingreso adicional a los beneficiarios con los haberes más bajos, aunque la actualización mensual de la PUAM puede quedar por debajo del aumento de precios real.