Los aumentos siguen a la orden del día en el arranque del 2024. El precio de los combustibles volvió a pegar un gran salto. YPF fue la última en aplicar subas en sus surtidores con un aumento promedio de un 26%.
Según los datos recolectados, si analizamos los precios del litro de nafta súper en la estación de servicio estatal en cada una de las ciudades capitales, la que presenta el menor valor es Ushuaia.
Los combustibles aumentaron un 27% en Argentina
Al mismo tiempo, el valor de los combustibles varía de provincia en provincia, con una dispersión de precios que rozan los $250 por litro.
LEER MÁS ► La "Buena Semana" del Banco Santa Fe: promos y descuentos imperdibles
Ushuaia, la provincia más barata
La ciudad que presenta el menor valor en el precio de la nafta es Ushuaia. En sus surtidores, tras el aumento del 27%, es de $586; mientras que la más cara resultó ser Posadas ($831).
LEER MÁS ► Así están los precios de los combustibles en la ciudad de Santa Fe
A continuación, los precios del combustible en cada provincia ordenado de menor a mayor precio:
- Tierra del Fuego (Ushuaia) - $586
- Santa Cruz (Río Gallegos) - $604
- Neuquén, Río Negro (Viedma) y Chubut (Rawson) - $642
- La Pampa (Santa Rosa) - $653
- CABA - $699
- Mendoza - $755
- Buenos Aires (La Plata) - $775
- Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero - $779
- San Juan y San Luis - $788
- Santa Fe, Entre Ríos (Paraná), Córdoba, Chaco (Resistencia), Corrientes - $806
- Formosa - $818
- Posadas - $831
LEER MÁS ► Para aprovechar: BANCO SANTA FE ofrece descuentos imperdibles con esta app todos los jueves
¿Por qué el precio de la nafta volverá a aumentar?
Este aumento no sería el último en el corto plazo. La clave se encuentra en un informe de la consultora Economía & Energía, que dirige el especialista Nicolás Arceo.
En este reporte queda en claro que el precio de las naftas, aun con el incremento de anoche, todavía se encuentra “atrasado” en términos históricos, en relación con el dólar.
Sin ir más lejos, durante el segundo mandato de Cristina Kirchner, el precio del litro de súper se movió entre u$s1,8 y u$s1,9, salvo en algún período corto.
Más precisamente, esos precios históricamente elevados se dieron entre enero 2012 y enero de 2015.
A valores de hoy, ese precio equivale a unos $1.460/$1.540 por litro de nafta súper. Lejos del valor que se paga desde anoche: el litro en YPF en la CABA ($699).
El litro de súper recién declinó a partir de comienzos de 2018, tras la devaluación en la administración Macri. Hasta ese momento, el precio del litro de súper fue de u$s1,70 ($1.377 a valores de hoy). Casi la mitad de lo que se paga hoy en día, tras los últimos aumentos conocidos en la noche del martes.
Te puede interesar