¿Qué es un plazo fijo en dólares?
Es una inversión bancaria tradicional que permite depositar una suma en dólares por un período determinado, con una tasa de interés fija y garantizada. No hay riesgo de perder el capital, y desde el inicio se sabe exactamente cuánto se ganará al final del plazo elegido (30, 60, 90 días, etc.).
LEER MÁS ► Plazo fijo: cuánto paga cada banco por una inversión de $1.000.000 a 30 días en junio de 2025
¿Cuánto paga cada banco por un plazo fijo en dólares a 30 días?
Estas son las tasas anuales actuales que ofrecen los principales bancos:
- Banco Nación: 2,50% anual
- Banco Galicia: 2,40% anual
- Banco ICBC: 1,95% anual
- Banco Macro: 1,75% anual
- Banco BBVA: 1,25% anual
- Banco Patagonia: 1,25% anual
- Banco Hipotecario: 0,25% anual
- Banco Ciudad: 0,10% anual
- Banco Santander: 0,05% anual
¿Cuánto se gana al invertir 4.000 dólares?
Si una persona deposita USD 4.000 a 30 días en el Banco Nación (que ofrece la mejor tasa: 2,50% anual), al finalizar el plazo ganaría aproximadamente USD 8,22.
LEER MÁS ► Plazo fijo: cuánto hay que invertir para obtener $500.000 en 30 días
¿Vale la pena?
- Sí, si buscás seguridad total y no querés correr riesgos.
- No, si tu objetivo es rentabilidad real, ya que los rendimientos son muy bajos comparados con otras inversiones (como plazos fijos en pesos o bonos), y además el dólar se mantuvo bastante estable en las últimas semanas.