menu
search
Economía Plazo fijo | Inversión | Tasas de interés

Plazo fijo: cuánto paga cada banco por una inversión de $1.000.000 a 30 días en junio de 2025

El Banco Central publica una tabla comparativa con las tasas que ofrecen los principales bancos del país, permitiendo a los ahorristas conocer el rendimiento de los plazos fijos en pesos.

Invertir en un plazo fijo a 30 días sigue siendo una de las alternativas más elegidas por los ahorristas que buscan seguridad y previsibilidad en sus rendimientos. Con tasas que varían según la entidad financiera, es clave comparar para elegir la opción más conveniente.

A continuación, te mostramos cuánto ganarías por una colocación de $1.000.000 a 30 días, según la Tasa Nominal Anual (TNA) informada por cada banco al BCRA. El cálculo es estimado y corresponde al interés simple mensual.

LEER MÁSQué podría pasar con las tasas de las billeteras virtuales tras la reciente medida del Banco Central

Bancos con mayor volumen de depósitos

  • Banco Nación (30,5%): $25.068,49
  • Banco Santander (28%): $23.013,70
  • Banco Galicia (30,25%): $24.931,51
  • Banco Provincia de Buenos Aires (30,5%): $25.068,49
  • Banco BBVA (29,5%): $24.657,53
  • Banco Macro (30%): $24.657,53
  • Banco GGAL (30,25%): $24.931,51
  • Banco Credicoop (29,5%): $24.657,53
  • ICBC Argentina (29,25%): $24.520,55
  • Banco Ciudad (29%): $24.383,56

Cabe aclarar que estos montos son estimados ya que dependen de las características de cada banco.

plazo fijo (2).jpg
Compará las tasas y elegí la mejor opción para hacer rendir tus pesos en junio de 2025.

Compará las tasas y elegí la mejor opción para hacer rendir tus pesos en junio de 2025.

Otros bancos que informan tasa online para no clientes

  • Banco BICA (33%): $27.123,29
  • Banco CMF (32%): $26.575,34
  • Banco Comafi (30,25%): $24.931,51
  • Banco de Corrientes (31%): $25.479,45
  • Banco de Córdoba (35,5%): $29.178,08
  • Banco del Chubut (31,5%): $25.753,42
  • Banco del Sol (34,5%): $28.630,14
  • Banco Dino (32%): $26.575,34
  • Banco Hipotecario (35%): $29.041,10
  • Banco Julio (33%): $27.123,29
  • Banco Mariva (34%): $28.493,15
  • Banco Masventas (26,5%): $22.465,75
  • Banco Meridian (34%): $28.493,15
  • Banco de Tierra del Fuego (30,5%): $25.068,49
  • Banco Voii (35%): $29.041,10
  • BIBank (32%): $26.575,34
  • Crédito Regional (34%): $28.493,15
  • Reba Compañía Financiera (34%): $28.493,15

LEER MÁS ► Plazo fijo: cuánto rinde invertir $15.000.000 en junio de 2025

Como podés ver, hay una diferencia significativa entre las tasas ofrecidas por los grandes bancos y las que brindan entidades financieras más pequeñas o digitales. Si estás dispuesto a operar con bancos menos tradicionales, podés obtener un rendimiento hasta un 16% mayor que con los bancos de mayor volumen.

Antes de invertir, siempre verificá que la entidad esté regulada por el BCRA y accedé a su plataforma oficial para realizar la operación de forma segura y sin costos adicionales.