Cómo acceder a los créditos del Banco Nación para los sectores productivos
El presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, explicó como se debe proceder para lograr tener acceso a la línea de créditos que tendrá una tasa subsidiada por el Gobierno provincial. La tasa puede llegar hasta el 16% de interés y el monto total es de $26.500.000.000.
En primera instancia es el Gobierno provincial a través del Ministerio de la Producción quien clasifica a la empresa en alguno de los 12 sectores estratégicos, para otorgar la subvención de las tasas de interés, la misma puede llegar hasta el 8%.
Posteriormente en el Banco Nación se analizarán las carpetas crediticias de cada empresa para la clasificación y otorgamiento del crédito. “Las tasas del Banco van entre el 22 y 28%, por lo que con la subvención del Gobierno de Santa Fe pueden llegar a ser de hasta el 16%”, explicó Hecker.
“Es una política de estado del presidente Alberto Fernández, el apoyo a la producción, al sector privado, a las pequeñas y medianas empresas, acompañar el proceso productivo y colaborar para que las empresas estén en condiciones de aumentar su producción y generar empleo”, comentó el titular del Banco Nación.
A modo de ejemplo, durante el 2020 la entidad financiera nacional otorgó préstamos a empresas por más de $ 220.000.000.000.
A su vez, Hecker detalló que los problemas de la argentina tienen que ver con las restricciones al ingreso de divisas, por lo tanto estos préstamos forman parte no sólo de una solución para enfrentar la coyuntura, sino de un proyecto estratégico, ya que muchos de estos sectores no solo son generadores de producción y empleado sino de exportaciones que la argentina necesita tanto.
Para concluir remarcó que las tasas de intereses a finales del 2019 para las empresas era del 74%.
Vicentín
En relación al tema Vicentín, y al crédito otorgado el 4 de diciembre del 2019 de U$S 300.000.000, el presidente del Banco Nación mencionó que dicha operación restó las capacidades crediticias del organismo, que comenzó su gestión tratando de recuperar esa capacidad de crédito.
“La empresa nunca terminó de presentar un plan de negocios para la devolución del crédito, porque ya tenían pensada su estrategia de ir al concurso”, sentenció Hecker
Además aclaró que la entidad se encuentra participando en el concurso y en los demás juicios que están en marcha en relación a este tema y en diálogo con los otros acreedores.
En cuanto a las cuestiones técnicas, el titular del Banco Nación contó que hay una norma que se modificó que establecía que a una empresa se le podía otorgar hasta el 15% del patrimonio a una empresa, en la actual gestión se la bajó al 5%, a Vicentín en su momento le dieron más del 15% del patrimonio del banco.
Temas
Te puede interesar