menu
search
Economía Potenciar Trabajo |

Cambia el Potenciar Trabajo y paga hasta $78.000: cómo acceder

El Programa Acompañamiento Social es uno de los programas que reemplazó al Potenciar Trabajo y en esta nota te contamos su objetivo principal.

El Programa de Acompañamiento Social, uno de los planes que reemplazó al Potenciar Trabajo, paga a sus beneficiarios $78.000 mensuales. Su objetivo principal es promover la inclusión social y mejorar las condiciones de vida de los hogares más vulnerables, con especial énfasis en fortalecer el núcleo familiar y la comunidad.

Objetivos del programa:

  • Promover la inclusión social y mejorar las condiciones de vida de los hogares en situación de indigencia y pobreza.

  • Brindar acceso a una red de protección social para hogares en extrema vulnerabilidad.

  • Consolidar derechos sociales y promover el pleno ejercicio de la ciudadanía.

LEER MÁS►ÚLTIMA NOTICIA para jubilados: ANSES pagará los aumentos en dos tramos

image.png
Potenciar trabajo

Potenciar trabajo

Participantes elegibles:

  • Mujeres y hombres de 50 años o más en situación de vulnerabilidad.

  • Mujeres con cuatro o más hijos menores de 18 años.

  • Titulares pertenecientes a unidades de gestión dependientes del Poder Ejecutivo Nacional vinculados a situaciones especiales.

Líneas de acción del Programa Acompañamiento Social:

  • Fortalecimiento familiar, mediante la elaboración de un plan familiar y talleres para desarrollar habilidades básicas para el desarrollo humano.

  • Apoyo a unidades productivas familiares, brindando asistencia técnica y financiera para proyectos productivos.

  • Orientación y apoyo en trámites jubilatorios para la preparación para el retiro.

  • Promoción de la seguridad alimentaria, facilitando el acceso a alimentos nutritivos para hogares en extrema vulnerabilidad.

Los beneficiarios recibirán una asignación mensual de $78.000, compatible con otros ingresos familiares, sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones, como controles de salud, vacunación, regularidad escolar de los niños, entre otros.

Criterios de compatibilidad e incompatibilidad con otros programas:

  • Compatibilidades: este programa incluye la posibilidad de recibir la asignación junto con otros programas sociales y beneficios destinados a trabajadores independientes, entre otros.

  • Incompatibilidades: este programa no se otorgará a personas que estén prófugas de la justicia, tengan más de un bien inmueble, reciban pensiones del sistema de seguridad social, entre otras.

El Programa de Acompañamiento Social tiene una duración de 24 meses, sujeto a disponibilidad presupuestaria, y es administrado por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Capital Humano.