LEER MÁS►Extra para usuarios de Tarjeta Alimentar: está vigente el refuerzo de $75.000 de ANSES
image.png
Los jubilados recibirán un aumento del 8.8% en junio.
7 claves del aumento a Jubilados:
- Aplicación de la nueva fórmula: según el Decreto 274/2024, los haberes se ajustarán mensualmente basándose en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), con un rezago de dos meses.
- Incremento de junio 2024: el aumento programado es del 8.8%, lo que eleva el haber mínimo de $190.141 a $206.873.
- Garantía de no reducción: los ajustes no pueden resultar en una disminución de los haberes actuales.
- Compensación: si los aumentos acumulados hasta junio son inferiores a los de la Ley de Movilidad anterior, ANSES compensará la diferencia.
- Bono de $70.000: los jubilados recibieron este bono en los meses previos para mejorar sus ingresos, aunque aún no se confirmó un nuevo bono para junio.
- Sueldo Anual complementario: en junio, los jubilados también recibirán el medio aguinaldo, que corresponde al 50% de su haber. Por ejemplo, quienes perciban el haber mínimo obtendrán adicionalmente $103.000 por este concepto.
- Continuidad del calendario de pagos: ANSES mantiene su cronograma habitual, incluyendo el pago de ayudas adicionales como la Tarjeta Alimentar para beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Este incremento busca proporcionar un alivio a los jubilados y pensionados frente al aumento constante de precios, asegurando que su poder adquisitivo se mantenga estable. Aunque la confirmación de nuevos bonos sigue en expectativa, la implementación de esta política de ajustes mensuales representa un cambio significativo en la gestión de los beneficios previsionales.