El plan tiene por objetivo reemplazar el envío de las boletas a domicilio de diversos tributos por un sistema más ágil, incorporando también la posibilidad del pago online y la adhesión al débito automático.
En el programa Ahora Vengo por AIRE, el subsecretario de Ingresos Públicos de la provincia de Santa Fe, Florencio Galíndez; brindó detalles de la medida y otorgó algunas recomendaciones para los contribuyentes santafesinos.
Quienes quieran obtener y descargar tanto las boletas de patente o la credencial de pago, como así también las boletas de Impuesto Inmobiliario o la credencial de pago de la misma, deberán ingresar a la página web www.santafe.gov.ar/api, advirtió el funcionario.
Por disposición de la Administración Provincial de Impuestos (API), ya no se imprimirán las boletas pertenecientes al impuesto Inmobiliario Rural y Urbano ni tampoco las de la Patente Única sobre vehículos, correspondientes a las cuotas 4 a 6 del año 2024.
En este sitio, los interesados también podrán suscribirse y optar por recibir las boletas en su dirección de correo electrónico, de manera digital.
API Santa Fe confirmó que no imprimirá ni repartirá más las boletas a domicilio.
API Santa Fe: cómo acceder a los descuentos de impuestos provinciales
Al realizar los pagos electrónicos, ingresando a santafe.gob.ar/apiboletas se puede adherir al débito automático (en este caso los contribuyentes serán beneficiados con un descuento del 15% en cada cuota del impuesto adherido).
Por homebanking, a través de las redes Link o Banelco; y a través de la plataformas PlusPagos o Billetera Santa Fe.
Mientras, de manera presencial se puede pagar en cualquier negocio adherido a Santa Fe Servicios, donde se deberá brindar el número de partida inmobiliaria, patente o CUIL.
Además, Galíndez indicó que para los casos de Santa Fe Servicios y Billetera Santa Fe “ahora no tendrán la necesidad de contar con la boleta papel: solo con su DNI o el número de partida a abonar va a poder realizar el pago del impuesto”.
Cuánto se ahorra el Estado con esta medida
Con este proceso de digitalización, la API dejará de imprimir un total de 3 millones de boletas (1,7 millones de los impuestos inmobiliarios y 1,3 millones correspondientes a Patente) por semestre, generando un ahorro de al menos unos 300 millones de pesos anuales (en papel e insumos).
Cómo pagar los impuestos en Santa Fe
Los contribuyentes podrán realizar el pago de impuestos utilizando los siguientes medios:
- Adhiriéndose al débito automático en la web www.santafe.gov.ar/api
- Quienes lo hagan por este medio, deberán contar CUIT y Clave fiscal. A su vez, obtendrán como beneficio un 15% de descuento en cada cuota abonada.
- A través de Red Link y Banelco, mediante el botón de pago electrónico.
- A través de la agenda de pago del Homebanking.
- A través de la plataforma https://www.pluspagos.com/
- A través de la aplicación Billetera Santa Fe.
- En forma presencial, dirigiéndose a cualquier Santa Fe Servicios, con el número de DNI o de patente del vehículo y/o de la partida inmobiliaria, e indicando las cuotas a pagar.