El jueves 1° de mayo es feriado nacional por el Día del Trabajador. A su vez, el viernes 2 de mayo fue declarado como día no laborable por decisión del Gobierno de Javier Milei, pero... ¿Qué pasa con los bancos?
Durante el día no laborable, la decisión de trabajar o no depende cien por ciento del empleador, aunque quienes deben hacerlo cobran lo mismo que un día común y no como un feriado.
Ante esto, para el calendario de feriados bancarios dispuesto por el Banco Central (BCRA), el 1° de mayo todos los bancos del país estarán cerrados para atención al cliente, aunque se mantendrán en funcionamiento los cajeros automáticos.
Abrirán los bancos el viernes 2 de mayo
Para el viernes 2 de mayo, el Banco Central adoptó las mismas medidas, por lo que ningún banco estará abierto a nivel nacional, solo funcionarán de igual manera que el día anterior.
LEER MÁS ► ¿Hay clases el viernes 2 de mayo? qué pasa con las escuelas y la administración pública
¿Cuál es la diferencia entre un feriado y un día no laborable?
En los feriados, el descanso para los trabajadores es obligatorio. Esto significa que, por ley, los empleados no están obligados a prestar servicios durante estas jornadas. En cuanto al pago, la legislación establece que debe recibir una retribución doble por esas horas trabajadas.
En cuanto a los días no laborables presentan una distinción importante en cuanto a la obligatoriedad de trabajar, dependiendo del sector de actividad. La decisión de trabajar o no durante un día no laborable recae en el empleador. En cuanto a la remuneración si el empleador decide que se trabaje en un día no laborable y el empleado lo hace, este último percibirá su salario simple, es decir, como si se tratara de un día de trabajo común.
LEER MÁS ► Préstamo de $70.000.000: qué tienen que hacer las personas de entre 18 y 74 años para sacarlo
Feriados inamovibles de 2025
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
Feriados trasladables de 2025
- Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre)
Temas
Te puede interesar