El Programa Hogar es una asistencia económica que garantiza el acceso a garrafas para hogares que no cuentan con conexión a la red de gas natural, especialmente en sectores de bajos ingresos. Sin embargo, aquellos que no cumplan con los requisitos establecidos perderán el beneficio a partir del próximo mes.
LEER MÁS► Plazo fijo: cuánto rinde invertir $5.000.000 a 30 días en abril de 2025
Se dará de baja a varios beneficiarios del Programa Hogar en abril de 2025.
Se dará de baja a varios beneficiarios del Programa Hogar en abril de 2025.
Motivos por los que ANSES dará de baja el Programa Hogar
ANSES confirmó que la suspensión del subsidio se aplicará en los siguientes casos:
1. Conexión a la red de gas natural
El principal motivo de baja es que el domicilio del beneficiario haya obtenido conexión a la red de gas natural. Este beneficio está destinado únicamente a familias que no cuentan con este servicio, por lo que si se detecta una conexión activa, se procederá a la baja automática.
2. Ingresos familiares superiores al tope permitido
El subsidio está destinado a familias con ingresos que no superen ciertos límites establecidos. Estos topes de ingresos para continuar recibiendo el subsidio en abril de 2025 son:
- Tope general: hasta 2 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).
- Hogares con una persona con discapacidad: hasta 3 SMVM.
- Región Patagónica: hasta 2,8 SMVM.
- Patagónica con discapacidad: hasta 4,2 SMVM.
Si el grupo familiar supera estos límites, se perderá automáticamente el derecho a percibir el subsidio.
3. Titularidad de un medidor de gas
Si el titular o un miembro del hogar tiene registrado un medidor de gas a su nombre, esto implica que el hogar tiene acceso a gas natural, lo que también genera la pérdida del subsidio.
4. Más de un subsidio activo en el mismo grupo familiar
No es posible percibir más de un subsidio del Programa Hogar dentro del mismo grupo familiar. Si se detectan duplicidades, el sistema dará automáticamente de baja el beneficio.
5. Falta de pago de tres cuotas consecutivas
En caso de que el beneficiario registre el impago de tres cuotas consecutivas del subsidio, ANSES también procederá a la baja del Programa Hogar.
Programa Hogar ANSES (1).jpg
El Programa Hogar es clave para muchas familias argentinas que dependen del gas envasado para cocinar, calefaccionarse y calentar agua, especialmente en zonas sin acceso a la red de gas.
Cómo evitar la baja del Programa Hogar
Para evitar la suspensión del beneficio, ANSES recomienda que los beneficiarios realicen una actualización de sus datos personales y familiares a través de la plataforma Mi ANSES o solicitando un turno presencial en las oficinas del organismo. Es fundamental mantener actualizada la información sobre ingresos, domicilio y composición del grupo familiar para garantizar la continuidad del subsidio.
Qué hacer si te dieron de baja del Programa Hogar
En caso de que un beneficiario sea dado de baja y considere que la medida es errónea o tenga inconsistencias en sus datos, podrá:
- Regularizar su situación ingresando a Mi ANSES (www.anses.gob.ar) y actualizando la información requerida.
- Solicitar un turno para atención presencial en una oficina de ANSES y presentar la documentación que justifique la continuidad del beneficio.
LEER MÁS ► Requisitos para cobrar el Programa Hogar ANSES en abril de 2025 y cómo acceder
Programa Hogar: monto del subsidio para abril de 2025
El monto del subsidio varía en función del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y de la región donde reside el hogar. También se contemplan valores diferenciados para las zonas frías del país, donde el consumo de garrafas es mayor debido a las bajas temperaturas.