menu
search
Desde el sofá oscar | Cine y series |

Rumbo a los Oscar 2025: cuáles son las películas con más nominaciones

Se acerca la 97.ª edición de los Premios Oscar, y no hay mejor momento para repasar los títulos con la mayor cantidad de nominaciones.

El próximo domingo 2 de marzo se realizará la 97.ª edición de los Premios Oscar, ceremonia organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y que celebra todos los años las películas más destacadas de la industria.

LEER MÁS ► Un cortometraje realizado por siete estudiantes de Rosario está en los premios Oscar

Las películas más nominadas para los Premios Oscar

  • Emilia Pérez (13 nominaciones)
  • El Brutalista (10 nominaciones)
  • Wicked: parte uno (10 nominaciones)
  • Un Completo Desconocido (8 nominaciones)

Emilia Pérez

La película que ostenta la mayoría de las nominaciones es también la más polémica. El debate en torno a los controversiales dichos de su actriz principal, Sófia Karla Gascón, ha empañado el debate acerca de la nueva película de Jacques Audiard. La historia, que se construye en una fallida clave musical, gira en torno a Juan “Manitas” del Monte (Gascón), el líder de un cartel de drogas mexicano. Huyendo de quienes intentan acabar con su vida, decide emprender la transición al género femenino.

Este nuevo episodio en la filmografía de Audiard no fue bien recibido por la crítica ni por el público. Se ha señalado a Emilia Pérez como un lastimoso retrato sobre las víctimas del narcotráfico en México y por el uso de “estereotipos negativos” en la narración.

La película ya ha sido adquirida por Netflix para su distribución hogareña, y se quedó con 13 nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actriz Protagónica, que podría convertir a Gascón en la primera mujer trans en la historia del cine en quedarse con la estatuilla.

LEER MÁS►Premios Oscar 2025: cómo y dónde ver la ceremonia en vivo

Embed - EMILIA PÉREZ | TRÁILER

El Brutalista

Probablemente la gran favorita de este año. La nueva película de Brady Corbet es un notable ejemplo del artilugio cinematográfico puesto al servicio de una narrativa meticulosamente construida. Una épica que refleja las historias de supervivencia de los inmigrantes que llegaban a Norteamérica en busca del "sueño americano".

"Dame a tus cansados, a tus pobres, Vuestras masas apiñadas ansían respirar en libertad", reza la inscripción de la emblemática Estatua de la Libertad, lo primero que ve László Tóth (Adrien Brody), el arquitecto judío protagonista de la historia "El Brutalista", quien luego de sobrevivir al Holocausto intenta rehacer su vida en Estados Unidos.

Embed - El Brutalista | Tráiler Oficial (Universal Pictures) HD

Wicked: parte uno

Atención amantes de los musicales de Broadway. Llega por primera vez a la gran pantalla la adaptación fílmica de una de las puestas teatrales más exitosas del circuito neoyorkino, superada únicamente por las longevas El Rey León y El Fantasma de la Ópera.

Wicked está ambientada en el mundo technicolor de El Mago de Oz, la entrañable obra literaria de Lyman Frank Baum, devenida en ícono del séptimo arte a partir de su versión de 1939 protagonizada por Judy Garland. La historia que todos conocemos con la pequeña Dorothy pasa a tener ahora a la Malvada Bruja del Este como inusual protagonista.

Con deslumbrantes números musicales y notables actuaciones de Cynthia Erivo y Ariana Grande-Butera, Wicked está destinada a desafiar la gravedad y convertirse en una obra de culto. Incluso, la película contó con la participación del argentino Pablo Helman como supervisor de efectos visuales, quien fue nominado al Oscar en cuatro ocasiones.

Embed - WICKED - Tráiler Oficial (Universal Pictures) HD

Un completo desconocido

La película dirigida por James Mangold está enfocada en el repentino ascenso a la gloria de Bob Dylan, un joven músico que revolucionó la música folk hacia la década de 1960, mientras Estados Unidos era una olla a presión a punto de estallar. El impacto cultural de la música de Dylan es el aspecto más atractivo de esta película, además de la más que sentida actuación protagónica de Timothée Chalamet, quien está nominado en la terna de Mejor Actor.

Un Completo Desconocido se presenta como un simple biopic, que en apariencia no tiene otro conflicto más que el propio ego del joven músico. Pero a medida que se desarrolla la trama, queda claro que el director se propone demostrar la disruptiva fuerza de Bob Dylan en el género del folk y en el panorama musical general.