menu
search
Desde el sofá Festival Internacional de Cine de Mar del Plata |

La increíble PROMOCIÓN de MUBI para el público del Festival de Mar del Plata

Considerado el encuentro cinematográfico más prestigioso de la región, el Festival de Mar del Plata es el punto de encuentro para los enamorados del cine en Latinoamérica.

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es más que un evento; es un faro cultural que cada año proyecta su luz sobre las obras más destacadas del séptimo arte. En su 38ª edición, este emblemático festival se asocia con la prestigiosa plataforma MUBI, anunciando una oportunidad dorada: 30 días gratis de contenido excepcional para los asistentes al festival. Un regalo que celebra la pasión por el cine y que abre las puertas a un universo de películas de todo tipo y color.

Considerado el encuentro cinematográfico más prestigioso de la región, el Festival de Mar del Plata es el punto de encuentro para los enamorados del cine en Latinoamérica. Su historia se entrelaza con la evolución del cine contemporáneo, siendo testigo y parte de 40 años de democracia y libertad expresiva en el continente.

LEER MÁS ► Cuando acecha la maldad: la mejor película de terror del año es argentina

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (4).png

El festival no es solo una competencia; es una celebración de Cine y Artes Audiovisuales que abraza todas las formas y expresiones. Como festival Clase A, se posiciona al lado de Cannes o Berlín, ofreciendo una vitrina internacional a producciones locales e internacionales y fortaleciendo la industria con cada proyección.

LEER MÁS ► Salieron a la venta las entradas para el Festival de Cine de Mar del Plata 2023

La increíble promoción de MUBI para el público del Festival de Mar del Plata

La colaboración con MUBI es un hito. Los 30 días gratuitos son una ventana al mundo cinematográfico que MUBI cura con maestría. Aquí, el público del festival podrá sumergirse en una programación que incluye desde títulos aclamados hasta gemas ocultas de todos los rincones del mundo. Entre las joyas que MUBI trae consigo, se encuentran películas que resonarán en el festival, como "Fallen Leaves" y "Los delincuentes" y "Los Colonos", prometiendo a los suscriptores una experiencia de visionado paralela al festival que amplifica la experiencia del espectador. MUBI no es solo un distribuidor; es un mecenas del cine de calidad.

Los Delincuentes.png

Su apoyo a producciones independientes y su asociación con festivales como el de Mar del Plata refuerzan su compromiso con la cultura cinematográfica global. MUBI es un santuario digital para los cineastas y los cinéfilos. Con una presencia que abarca 190 países y una comunidad que supera los 15 millones, MUBI es el hogar del cine que importa, seleccionado por aquellos que conocen y respetan el arte de la cinematografía.

Dónde sacar entradas para el Festival de Cine Mar del Plata

Las entradas para este emblemático evento ya están disponibles para su 38ª edición, que se llevará a cabo del 2 al 12 de noviembre. Si te encontrás lejos de Mar del Plata se pueden adquirir online a $400 desde la web oficial del Festival, accediendo a la sección de programación.

Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

Para los estudiantes y jubilados, hay buenas noticias: al presentar carnet, las entradas tendrán un costo de $200, adquiriéndolas únicamente en boletería. Pero hay que estar atentos, ya que las entradas para funciones en Chauvin Centro de Creación solo se podrán adquirir en las boleterías del lugar. Además, es importante tener en cuenta que al realizar una compra por miboleteria.com.ar o Plateanet, habrá un cargo adicional por service charge.

Sedes del Festival de Mar del Plata

En esta edición, el cine resonará en distintos rincones marplatenses. Los lugares elegidos para las proyecciones son Teatro Auditorium – Sala Astor Piazzolla (boulevard Marítimo Peralta Ramos 2280), Paseo Aldrey (Sarmiento 2685), Teatro Colón (Hipólito Yrigoyen 1665), Chauvin Centro de Creación (San Luis 2849) y Espacio Unzué (Río Negro 3470). Cada uno con su encanto particular, listos para sumergirnos en películas de todo tipo y color. Organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Festival promueve el cine en todas sus formas, celebrando la variedad y riqueza del medio visual. Se trata de un evento internacional donde se muestran películas de distintos orígenes, temáticas y estilos. Es un espacio donde conviven la tradición del cine clásico con lo más vanguardista del cine contemporáneo.