menu
search
Desde el sofá París | Netflix | Emily in Paris

Emily en Paris arrasa en Netflix, pero en Francia la destrozaron por esta razón

Emily en Paris, la serie protagonizada por Lily Collins llegó el viernes a Netflix y ya generó controversia. Los críticos franceses calificaron a la serie de "vergonzosa".

El viernes pasado llegó a Netflix la serie 'Emily in Paris', protagonizada por Lily Collins y ambientada en la capital francesa, a donde la protagonista viaja tras lograr su trabajo soñado como ejecutiva de marketing.

La serie rápidamente se ubicó entre lo más visto de Netflix y fue bien recibida por el público juvenil de la plataforma de streaming. Sin embargo, a los críticos franceses no les gustó nada y la destrozaron por "brindar una imagen completamente errónea de París" y por recurrir a "estereotipos vergonzosos de los parisinos".

image.png
La serie 'Emily in Paris' está protagonizada por Lily Collins

La serie 'Emily in Paris' está protagonizada por Lily Collins

Leer más►Series biográficas imperdibles octubre 2020

De qué trata

'Emily en París' cuenta la historia de Emily (Lily Collins), una ambiciosa ejecutiva de marketing de Chicago que consigue el trabajo de sus sueños en París. La joven deberá llevar el punto de vista estadounidense a la empresa francesa que la contrata y allí se producirá un divertido choque de culturas.

The Hollywood Reporter elaboró un informe recopilando varias reseñas de críticos y espectadores franceses que destrozaron la serie por hacer gala de una "orgullosa ignorancia cultural" por parte de la protagonista. Además, criticaron que la serie cae en muchos lugares comunes sobre los parisinos y sus costumbres..

Críticas

Charles Martin de PREMIERE apuntó contra la serie por mostrar a los franceses como "malos, vagos y poco propensos a la higiene personal".

"En 'Emily en París' nos enteramos que los franceses son ‘todos malos’; que son vagos y nunca llegan a la oficina antes de que termine la mañana; que son coquetos y no están realmente apegados al concepto de lealtad; que son sexistas y atrasados; y que tienen una relación cuestionable con la ducha. La serie no escatima ningún cliché, ni siquiera el más débil", se quejó Martin en su crítica.

Emily en París | Tráiler oficial | Netflix

Cosette Way de Sens Critique, por su parte, hizo hincapié en la vestimenta y otras supuestas rutinas de París que muestra la serie. "Proyecta la misma imagen poco realista de París que la película 'Amelie' y tienes que amar mucho la ciencia ficción para ver esta serie. Los escritores pueden haber dudado durante dos o tres minutos en poner una baguette debajo de cada francés, o incluso una boina para distinguirlos claramente", fue la dura crítica contra la serie de Netflix.

En el famoso portal AlloCiné, la serie tiene un 2.9 / 5 de aprobación con un total de 117 reseñas. En general, la mayoría de los usuarios que la reseñaron la califican de vergonzosa.

image.png
En Rotten Tomatoes las críticas hacia la serie son un poco más livianas, calificándola de entretenida y ligera

En Rotten Tomatoes las críticas hacia la serie son un poco más livianas, calificándola de entretenida y ligera

"Serie vergonzosa con una imagen completamente errónea de París. Es ridículo, mal actuado. Como si París fuera todo sobre moda, romance y croissants", se quejó uno de los usuarios.

"Una serie que podría haber sido genial si no hubiera caricaturizado a los franceses. En esta serie, los franceses son descriptos como arrogantes, sucios, perezosos, malos, amargados… pero por suerte esta joven estadounidense llega para explicarles cómo funciona la vida. Me pregunto por qué los actores franceses aceptaron protagonizar esta serie", agregó otro usuarios contra la producción de Netflix.

Leer más►Luis Ventura contó que Hilda Bernard tuvo coronavirus y se curó

En Rotten Tomatoes las críticas hacia la serie son un poco más livianas, calificándola de entretenida y ligera. Sin embargo, también aparecen varios comentarios sobre la mala representación cultural de los franceses y los clichés en los que cae la serie.

También te puede interesar

Florencia Rosa y Marito Altamirano recomiendan series biográficas imperdibles

Embed

FUENTE: quever.news