Los partidos que contarán con las dos hinchadas presentes se jugarán el sábado por la tarde y serán el de Lanús vs Rosario Central (los canallas tendrán 7000 entradas disponibles) e Instituto vs River.
LEER MÁS ► Se conocieron los partidos liberados de la fecha 2: ¿Unión?
Hinchas de Rosario Central
Hinchas de Rosario Central en las tribunas del estadio de Unión durante un encuentro de Copa Argentina en Santa Fe.
Vuelven los visitantes en el fútbol argentino
Hoy a las 13 se llevará a cabo una conferencia de prensa en el predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza, sobre el regreso paulatino del público visitante en algunos partidos de la LPF", dice la publicación subida al sitio web de la Liga Profesional.
Según averiguó AIRE, hay algo de resistencia en los clubes de la provincia de Santa Fe que tienen su estadio todo abonado a darle lugar a los simpatizantes rivales. En Unión, si bien nadie se expresó públicamente, por el momento no ven con buenos ojos contar con visitantes. "El costo operativo de tener hinchas visitantes (apertura de puertas, policía y más) es enorme", comentan puertas adentro. No ven un beneficio económico salvo cuando reciban a Boca o a River.
En cuanto a Rosario Central y Newell's los dos tienen un mensaje similar y afirman que no tienen espacio para hinchas visitantes debido a que con la cantidad de socios que tienen llenan el estadio y quedarían muchos de sus fanáticos afuera de los partidos.
Por su parte, Colón, si bien por ahora es solo en la Primera División, la dirigencia en caso de que se hable de la posibilidad de recibir a hinchas visitantes se decidirá, según el rival de turno, por los gastos que tiene abrir una tribuna para pocas personas.
¿Por qué no hubo más público visitante en el fútbol argentino?
El 11 de junio de 2013 fue la fecha que cambió para siempre al fútbol argentino. La AFA, como una medida temporaria, prohibió el público visitante en las canchas de la Primera División del fútbol argentino en respuesta al crimen de Javier Gerez, quien murió a manos de la Policía bonaerense en la previa de un partido entre Estudiantes y Lanús.
Gerez tenía 38 años y lo apodaban “Zurdo”. Agentes de la Policía bonaerense intentaron repeler desmanes en el ingreso de los hinchas de Lanús al Estadio Único de La Plata (rebautizado en diciembre de 2020 con el nombre de Diego Armando Maradona) y abrieron fuego. En ese contexto, la víctima sufrió un impacto de bala de goma a quemarropa.
Por este episodio, tres efectivos (Roberto Lezcano, Víctor Bacuco y Jorge López) fueron desafectados de la Policía bonaerense. La acusación se dirigió luego hacia Lezcano, que llegó en libertad al juicio en su contra y fue absuelto en 2016.