menu
search
Deportes Papu Gómez | Selección Argentina | España

Un campeón del mundo con la Selección Argentina y otros futbolistas fueron denunciados por una presunta estafa cripto

Una empresa usó la imagen de varios exfutbolistas argentinos, entre ellos el Papu Gómez y Saviola, para promocionar un proyecto digital que nunca funcionó.

Un nuevo escándalo sacude el mundo del fútbol y las inversiones digitales. Una investigación judicial en Barcelona involucra a varios exfutbolistas, entre ellos Papu Gómez, Lucas Ocampos, Javier Saviola y Nicolás Pareja, en una denuncia por estafa millonaria vinculada a un fallido proyecto de NFTs y criptomonedas.

Según informó El Periódico, la causa gira en torno a la empresa Shirtum Europa S.L.U., que habría utilizado la imagen de los jugadores para atraer inversores sin cumplir lo prometido, generando una pérdida estimada de tres millones de euros.

Denuncian a Papu Gómez, Ocampos y Saviola por una criptoestafa con NFTs en España

La denuncia penal fue presentada por varios afectados que aseguran haber invertido en la iniciativa, convencidos por la participación pública de los futbolistas, quienes promocionaron activamente el proyecto en redes sociales y medios. Aunque ninguno figura como fundador ni responsable legal, su implicancia promocional fue clave para captar la atención del público e inducir confianza.

LEER MÁS ► El tenso cruce de Marcelo Bielsa con un periodista en conferencia de prensa: "Nada que hablar"

Shirtum propuso desarrollar una plataforma digital para vender NFTs —tokens no fungibles— con contenido exclusivo de deportistas de élite: videos, imágenes y recuerdos digitales que los fanáticos podrían adquirir mediante una criptomoneda propia del proyecto, identificada como $SHI. Cada NFT tenía un valor aproximado de 450 euros, y se vendía como una inversión de alto potencial a futuro.

Entre los señalados como impulsores del negocio aparecen David Rozencwaig, amigo cercano del Papu Gómez, y un grupo de empresarios catalanes: Manel Ángel Torras, su hijo Marc Alberto Torras y Manuel Morillas. El grupo proyectó una app que nunca funcionó como se anunció, y con el tiempo, la empresa fue desmantelada sin dar respuesta a los inversores, ni ofrecer compensaciones económicas.

image.png
Papu Gómez, junto a David Rozencwaig, uno de los líderes de la empresa denuciada.

Papu Gómez, junto a David Rozencwaig, uno de los líderes de la empresa denuciada.

La denuncia, enmarcada en los delitos de estafa y apropiación indebida, destaca que la criptomoneda $SHI jamás tuvo cotización real en el mercado ni utilidad práctica, lo que refuerza la sospecha de una maniobra fraudulenta. Además, se señala que la desaparición repentina de Shirtum dejó a los inversores completamente desprotegidos, sin canales para reclamar lo invertido.

Uno de los elementos más delicados del caso son los vínculos personales entre los jugadores y los responsables del proyecto. En particular, la relación entre Papu Gómez y Rozencwaig habría sido un factor clave para el uso de su imagen, lo que complica aún más su situación en el expediente judicial.

Mientras la investigación avanza en los tribunales de Barcelona, el caso abre un nuevo debate sobre la responsabilidad de figuras públicas en promociones financieras y el riesgo de las inversiones en activos digitales sin respaldo. El cruce entre fútbol y criptomonedas vuelve a estar bajo la lupa.