La candidatura saudí recibió una puntuación de 4,2 sobre 5 en las auditorías realizadas, destacando por su infraestructura y compromiso con el desarrollo del deporte. El proyecto contempla la participación de cinco ciudades anfitrionas: Riad, Yeda, Jobar, Abha y Neom, con un total de 15 estadios.
Arabia Saudita se prepara para recibir el Mundial 2034
El país asiático continúa consolidando su lugar como protagonista en el mundo del deporte. En los últimos años, la liga de fútbol local ha atraído a estrellas internacionales, mientras que se mantiene en negociaciones con la ATP para organizar un torneo de Masters 1000 de tenis.
LEER MÁS ► Atento, Unión: se reveló qué dirigente entregará el trofeo de la Copa Argentina
Este crecimiento en el ámbito deportivo refuerza su preparación para recibir el evento más importante del fútbol mundial en 2034.
Argentina albergará un partido del Mundial 2030
Durante el mismo Congreso, la FIFA también confirmó que Argentina, junto a Uruguay y Paraguay, será sede de un partido del Mundial 2030. Este torneo conmemorará los 100 años del primer Mundial en Uruguay 1930.
Sin embargo, la mayor parte del campeonato se jugará en España, Marruecos y Portugal, reafirmando la idea de un evento multinacional que unirá tres continentes.
Sedes de todos los Mundiales de la FIFA
- 1930: Uruguay
- 1934: Italia
- 1938: Francia
- 1950: Brasil
- 1954: Suiza
- 1958: Suecia
- 1962: Chile
- 1966: Inglaterra
- 1970: México
- 1974: Alemania
- 1978: Argentina
- 1982: España
- 1986: México
- 1990: Italia
- 1994: Estados Unidos
- 1998: Francia
- 2002: Corea-Japón
- 2006: Alemania
- 2010: Sudáfrica
- 2014: Brasil
- 2018: Rusia
- 2022: Qatar
- 2026: Estados Unidos, Canadá y México
- 2030: Argentina, Uruguay, Paraguay, España, Marruecos y Portugal
- 2034: Arabia Saudita