El nombre de Brian Fernández estuvo en boca de todos, una vez más, por su problema con las adicciones. Hace algunos días, el Club Atlético Morelia, de la Segunda División de México, anunció la rescisión del vínculo del exfutbolista de Colón por "incumplimiento de su contrato", a tan solo 25 días de su llegada al equipo.
En diálogo exclusivo con el programa "Ahora Vengo" que conduce Luis Mino por AIRE, Osvaldo Chiarlo, psicólogo de Brian, dio precisiones sobre su trabajo con el futbolista y se refirió al extenso texto que hizo público el propio Fernández luego de conocerse la noticia de su desvinculación del club de México.
"Una de las características que tiene la problemática del consumo es que, lamentablemente, las crisis son necesarias para que la persona sea consciente de la enfermedad", comenzó.
LEER MÁS ► El comunicado oficial del Morelia sobre la situación de Brian Fernández
"Lo conozco a Brian desde hace 4 años. El hecho de que él pueda autorreferenciarse como una persona enferma, que su ansiedad interna lo descentró, significa que está reconociendo que se puede ver como una persona con una enfermedad. Evitar la crisis es evitar un probable cambio favorable", explicó Chiarlo al respecto.
En tanto, profundizó sobre los problemas de adicción: "Lo de Brian preferiría dejarlo como un pronóstico reservado. Existen personas que van a convivir siempre con la problemática. Hablar de cura en salud mental es confundir el término. Esto se puede solucionar".
"En lo de Brian -siguió- la matriz es siempre la misma, hay un gran cúmulo de estrés, una gran exposición en cuanto a lo que se espera de él, su rendimiento profesional. Cuando hay dificultad para aliar ese estrés, muchas veces el consumo es una autoterapia. Al ojo lo pongo no en la persona, sino en por qué un jugador de fútbol que tiene una lesión psicoemocional sigue repitiendo un mismo matriz, donde juega, mete un gol y luego comienza el proceso activo de la enfermedad", expresó el psicólogo.
"Nosotros, como Estado, no abordamos la problemática como hay que abordarla, por lo tanto, si no lo hacemos, evidentemente la instituciones que conforman ese Estado siguen el mismo lineamiento. Las instituciones deportivas no solo que no abordan la problemática del consumo, sino que no entrenan al jugador de futbol a poder estar fortalecido en cuanto al fracaso y la exposición pública. ¿El Morelia nunca reflexionó que cuando contrató a Brian tenía que tener un equipo acompañándolo? Esa es la pregunta que me hago yo", apuntó Chiarlo.
"Si yo como institución deportiva voy a creer que estoy contratar un jugador de fútbol que está eligiendo como estilo de vida drogarse, evidentemente yo no lo voy a contratar. O lo contrataré sabiendo que esa persona se va a drogar y algunos partidos va a rendir y otros no".
"Lo que quiero decir con esto -agregó- es que cuando uno va a hablar de un jugador con problemática de consumo, estamos hablando de una lesión psicoemocional. Por lo tanto, lo que vos vas a hacer es brindarle la cobertura. Si tenés un tirón, vas al kinesiólogo, es una cosa así", agregó.
Y, por último, lanzó una cruda reflexión acerca de la problemática de adicción en nuestra sociedad: "Si nosotros estaríamos analizando a Brian como un síntoma de la sociedad santafesina, ¿qué nos está diciendo? Hay mucho caretaje. Quedé sorprendido del consumo de alcohol, psicofármacos y nicotina en el mundo del fútbol. Somos una sociedad adicta y no somos conscientes de ello", cerró.
Morelia le rescindió el contrato a Brian Fernández a menos de un mes de su llegada
“El Club Atlético Morelia anuncia que la relación contractual con el jugador Brian Fernández ha llegado a su fin. Lo anterior derivado al incumplimiento de contrato por parte del jugador de la institución. La deseamos a Brian éxito en sus futuros proyectos”, indicó el comunicado que difundió la entidad que milita en la segunda división del fútbol mexicano.
Los Monarcas tenían una cláusula en el contrato de Brian Fernández por la cual podían optar por la rescisión del mismo en caso de que el jugador incumpla con ciertos términos pactados. Según trascendió, el exdelantero de Colón, por razones que aún no se dieron a conocer, se había ausentado durante los últimos 4 días a los entrenamientos.
Cabe recordar que el futbolista de 28 años, hermano de Uvita y Leandro Fernández, había sido presentado como flamante refuerzo del Morelia a fines de agosto, luego de estar sin club tras su salida del Sabalero.
Te puede interesar