El Mundial 2026 va tomando forma. Con la lista de clasificados casi completa —42 equipos aseguraron su lugar y restan seis plazas que se definirán en marzo— la FIFA oficializó los bombos para el sorteo, que tendrá lugar el 5 de diciembre en Washington. Será la primera edición con 48 selecciones, distribuidas en 12 grupos de cuatro.
La Selección argentina, vigente campeona, fue la primera de CONMEBOL en sellar su pasaje y encabezará el Bombo 1, junto con potencias como España, Francia, Inglaterra y Brasil.
Todos los clasificados al Mundial 2026
Las Eliminatorias definieron un mapa global con varias sorpresas y algunos regresos:
Conmebol: Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Ecuador y Colombia (Bolivia al repechaje).
UEFA: Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal, Alemania, Países Bajos, Noruega, Bélgica, España, Escocia, Suiza y Austria.
Concacaf: Estados Unidos, México, Canadá (anfitriones), Panamá, Curazao y Haití.
África: Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal.
Asia: Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita.
Oceanía: Nueva Zelanda (Nueva Caledonia al repechaje).
Los seis cupos restantes se resolverán en repechajes: cuatro europeos y dos intercontinentales que se jugarán en marzo en México (Monterrey y Guadalajara).
El sorteo armará los 12 grupos y mantendrá el criterio habitual: no habrá cruces de selecciones de la misma confederación, salvo Europa, que tiene un número mayor de representantes.
MUNDIAL 2026.png
La FIFA aún no confirmó el procedimiento final, pero los equipos que lleguen desde los repechajes integrarán el Bombo 4, como en ediciones anteriores.
El repechaje intercontinental reunirá a seis selecciones de cinco confederaciones en marzo de 2026, mientras la UEFA definirá sus cuatro cupos restantes mediante su propio formato.
Cuándo es el sorteo del Mundial 2026
La ceremonia se realizará el viernes 5 de diciembre en el Centro John F. Kennedy de Washington D. C.