El duelo entre Unión y Platense por la fecha 6 de la Copa de la Liga se vio interrumpido por una incidencia atípica en el medio de la tribuna. A los tres minutos del complemento, el árbitro Pablo Echavarría se percató de que había hinchas tatengues pidiendo asistencia médica para una persona en la tribuna Cándido Pujato.
En zona mixta, luego del empate 0 a 0 entre tatengues y calamares, el periodista de AIRE, Adriel Driussi, charló con los médicos de Platense y les consultó sobre el hecho ocurrido: "Había una persona desmayada en la tribuna, nos dimos cuenta por qué la gente empezó a hacer seña y ahí fuimos junto con los médicos de Unión a tratar de dar una mano", comentó uno de los médicos del Calamar.
Julián Gil, médico kinesiólogo de Platense, dijo “en estas cuestiones hay que actuar, el tiempo es clave y más cuando uno no sabe qué es lo que está pasando del otro lado, pero por suerte estaba todo bien. El otro asistente médico del calamar que se trepó a la tribuna, Nicolás Tonieto agregó “suponemos que el hombre se habrá quedado a ver el partido porque estaba bien”.
Qué dijo el médico de Unión
Santiago Calvo, médico de Unión, en diálogo con Gustavo Baabour, periodista de TN, expresó que “uno actúa por instinto en esas situaciones, primero traté de treparme por el alambrado, pero no pude por las púas".
Por qué no se pudo abrir el portón
"Ese portón estaba cerrado, porque históricamente es el acceso de ambulancia al campo de juego, y en el último tiempo se optó por trasladarlo al sector conocido como la redonda", dijo Calvo. En el estadio se están realizando obras y ese es el motivo del traslado.
¿Qué ocurrió en la tribuna de Unión?
"Es un señor mayor, un hincha histórico del club, en un sector de la popular, con mucha gente, que hacía mucho calor, y le bajo la presión e hizo un síncope. Cuando llegamos ahí, estaba reaccionando de a poco, y a los pocos segundos llegó el servicio de ambulancia externo", agregó el doctor, que también comento que las "mochilas" que se vio en las cámaras volando por la tribuna eran bolsos de atención médica y un desfibrilador.
Ante la ovación del estadio
"Es gratificante, el aplauso es una caricia al alma, pero la adrenalina sigue y se entiende la situación cuando se enfría un poco la adrenalina en sangre", dijo al cerrar diálogo con el canal de noticias de Buenos Aires, el doctor Calvo.
Te puede interesar