LEER MÁS ► Juegos Paralímpicos: Los murciélagos perdieron la final contra Francia y se quedaron con la medalla de Plata
La ceremonia estuvo llena de simbolismo y música, con interpretaciones de clásicos como I Will Survive y Les Champs-Elysées, que acompañaron el desfile de los deportistas. El presidente del Comité Organizador de París 2024, Tony Estanguet, destacó en su discurso que aunque los Juegos parezcan efímeros, "el recuerdo de este verano histórico quedará grabado en nuestras memorias".
La participación argentina en los Juegos Paralímpicos de París
Argentina tuvo una actuación destacada en esta edición, logrando su quinta mejor participación en la historia de los Juegos Paralímpicos. Con un total de 13 medallas, incluyendo dos de oro, tres de plata y ocho de bronce, el país se ubicó en el puesto 37 del medallero general.
Entre los momentos más brillantes para la delegación argentina estuvieron las actuaciones de Iñaki Basiloff, quien se consagró campeón en los 200 metros estilos individual SM7, y Brian Impellizzeri, que ganó el oro en salto en largo T37. Además, el equipo de fútbol para ciegos, Los Murciélagos, y Hernán Urra en lanzamiento de bala T35, lograron medallas de plata, consolidando el éxito del equipo nacional.
juegos paralimpicos.png
La participación de la delegación argentina en los Juegos Paralímpicos de París 2024
Los Juegos de París 2024 no solo brillaron por su nivel deportivo, sino también por su impacto mediático. Con transmisiones en 165 cadenas de televisión a nivel mundial, alcanzaron una cobertura récord, convirtiéndose en una de las ediciones más vistas de la historia. Además, con la participación de casi 2.000 mujeres, esta edición se destacó como la más diversa e inclusiva hasta la fecha.
En términos de asistencia, París también hizo historia, con más de 2,5 millones de entradas vendidas, quedando muy cerca del récord de Londres 2012, que alcanzó los 2,7 millones.
Durante la ceremonia, se realizó el tradicional traspaso de la bandera paralímpica a Los Ángeles, la próxima sede de los Juegos Paralímpicos en 2028. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y su homóloga de Los Ángeles, Karen Bass, fueron las encargadas de sellar el compromiso de seguir promoviendo el deporte paralímpico a nivel global.
El presidente del Comité Paralímpico Internacional, Andrew Parsons, destacó que estos Juegos fueron "el punto de referencia" por su organización y nivel competitivo. A pesar de la lluvia, la música electrónica y el género French Touch, con la participación de 24 DJs, hicieron vibrar a los presentes y pusieron el broche de oro a una edición inolvidable.