menu
search
Deportes Santa Fe | Liga Infantil de los Barrios |

Liga Infantil de los Barrios: Arroyito Seco, el club de Alto Verde que cambió la vida de cientos de chicos

Nació en 2011 junto al arroyo que le dio su nombre y hoy es mucho más que un club. Con talleres, comedor, copa de leche y contención social, Arroyito Seco se convirtió en un pilar de Alto Verde y un ejemplo dentro de la Liga Infantil de los Barrios de Santa Fe.

En el barrio Alto Verde, en la ciudad de Santa Fe, el Club Arroyito Seco representa mucho más que una institución deportiva. Nacido en 2011 gracias a un grupo de jóvenes que limpiaron un terreno e improvisaron una canchita de fútbol cinco, hoy el club se transformó en un espacio de contención, formación y comunidad para cientos de familias.

“Todo empezó con un pequeño grupo que quería jugar al fútbol, pero pronto vimos que había muchas otras necesidades”, cuenta Carolina Aquino, coordinadora del club, en diálogo con Aire de Santa Fe. Lo que comenzó como una escuelita se convirtió en un centro comunitario con comedor, talleres y apoyo educativo, donde cada día se atienden realidades complejas con esfuerzo y compromiso.

Un refugio para más de 700 personas

Actualmente, Arroyito Seco alberga a más de 150 chicos en nueve categorías de fútbol que participan cada fin de semana en la Liga Infantil de los Barrios (LIDA), que reúne a 33 clubes y más de 7.000 niños y niñas. Pero su trabajo va mucho más allá del deporte.

LEER MÁS ► Club El Apache: un ejemplo de solidaridad y compromiso en barrio Santa Marta

De lunes a viernes, el club sostiene un comedor que reparte más de 700 raciones diarias y una copa de leche semanal, fundamentales para muchas familias del barrio. “Antes podíamos dar la copa todos los días, pero ahora los recursos no alcanzan. Aun así, tratamos de que nadie se quede sin un plato de comida”, explica Aquino.

Embed

Además, el club ofrece talleres de carpintería, herrería, barbería, serigrafía y murga, junto con programas educativos para que jóvenes y adultos terminen la primaria o el bachillerato. También se realizan actividades de prevención de consumos problemáticos y acompañamiento a la niñez, en articulación con el centro de salud local.

‍ Un natatorio que simboliza progreso

Uno de los mayores orgullos de la institución es su natatorio climatizado, construido con ayuda del Ministerio de Educación y otras áreas del Estado. Allí se realizan colonias de verano, prácticas deportivas y actividades recreativas para chicos y chicas del barrio.

LEER MÁS ► El club de barrio Centenario que busca ser un espacio de cambio en la Liga Infantil de los Barrios

“El mantenimiento es costoso, pero es un espacio que nos llena de orgullo. Es de los pocos clubes barriales que cuentan con una pileta de estas características”, destaca Aquino.

NATATORIO CLUB ARROYITO SECO
El natatorio del Club Arroyito Seco, ubicado en Alto Verde.

El natatorio del Club Arroyito Seco, ubicado en Alto Verde.

Mucho más que fútbol

Arroyito Seco también impulsa la Murga “Los Renegados del Momo”, que año tras año llena de color el carnaval de Alto Verde. Además, desde sus filas surgieron jóvenes que hoy integran equipos de primera división, como Ámbar Grandoli (Unión) y Aylén Vega (Colón), demostrando que los sueños pueden nacer desde los márgenes.

“Lo más importante es sacar a los chicos de la calle y ofrecerles un lugar donde se sientan parte de algo”, resume Aquino. Esa frase resume el espíritu de un club que no solo entrena jugadores, sino que forma personas, acompaña familias y fortalece la identidad de un barrio entero.

club arroyito seco
El club Arroyito Seco, ubicado en Alto Verde.

El club Arroyito Seco, ubicado en Alto Verde.