menu
search
Santa Fe Liga Infantil de los Barrios | Santa Fe |

El Club El Apache: un ejemplo de solidaridad y compromiso en barrio Santa Marta

El Club El Apache, en Santa Marta, es un referente social que combina deporte y acción comunitaria, con comedores, obras y apoyo a las familias del barrio.

El Club El Apache, ubicado en el barrio Santa Marta al norte de la ciudad de Santa Fe, se convirtió en un referente social en la comunidad. Con su presidenta, Vanesa Tapón, al frente, esta entidad se transformó en un espacio fundamental no solo para el deporte, sino también para el desarrollo social de los vecinos de la zona.

En una entrevista realizada en el programa "Ahora Vengo" de Luis Mino, Tapón compartió la historia del club y el rol clave que desempeña en el barrio. “Yo siento que nací para esto”, comentó Tapón, mostrando la dedicación que le ha puesto a este proyecto que comenzó de manera modesta en su propia casa.

Una labor que trasciende lo deportivo

El club comenzó como un pequeño grupo de amigos que jugaban al fútbol en un terreno baldío, cuando el barrio aún estaba en pleno proceso de crecimiento. A medida que la comunidad fue desarrollándose, la necesidad de contar con un espacio donde los chicos y jóvenes pudieran encontrarse, practicar deportes y desarrollarse de manera integral, se hizo más evidente. Así nació el Club El Apache, un lugar que no solo ofrece actividades deportivas, sino que también realiza un fuerte trabajo social.

LEER MÁS ► Liga Infantil de los Barrios: el club de barrio Centenario que busca ser un espacio de cambio

Embed

Tapón destacó que, aunque el club cuenta con una sede, el verdadero corazón del proyecto sigue estando en su casa, donde las actividades comunitarias se llevan a cabo. Uno de los pilares de este trabajo es el comedor comunitario, que proporciona más de 600 raciones de comida los martes y jueves, y merienda los miércoles. “Estamos haciendo el comedor, tres ollas de 100 litros, casi 600 raciones o un poco más”, explicó Tapón, mencionando que hay personas esperando en la puerta para retirar su vianda. La entrega de alimentos no exige requisitos complicados, ya que la idea es garantizar que nadie quede fuera, sin importar su situación.

Además de las viandas, el club realiza otras iniciativas como el trabajo comunitario en el barrio, que incluye la construcción de veredas y el acompañamiento a las familias con trabajos intradomiciliarios. La solidaridad es el eje de El Apache, que no solo se dedica a la acción deportiva, sino que también aborda las carencias básicas de la comunidad.

LEER MÁS ► Liga Infantil de los Barrios: un sueño colectivo que transforma la vida de miles de chicos en Santa Fe

Club Apache Liga de los Barrios (4)
Uno de los pilares del trabajo es el comedor comunitario, que proporciona más de 600 raciones de comida los martes y jueves, y merienda los miércoles.

Uno de los pilares del trabajo es el comedor comunitario, que proporciona más de 600 raciones de comida los martes y jueves, y merienda los miércoles.

Uno de los proyectos más innovadores que el club emprendió fue la construcción de bloques para la edificación de nuevas sedes y espacios deportivos. A partir de la idea de Vanesa, que tiene experiencia en el rubro gracias a su familia, El Apache logró poner en marcha una bloquera que produjo bloques que fueron utilizados para construir la sede del club. Este proyecto no solo permitió la expansión del club, sino que también generó recursos a través de la venta de bloques a particulares y empresas.

El trabajo de un gran equipo

El trabajo del club ha sido un verdadero ejemplo de cómo el deporte puede ser una herramienta de transformación social. Vanesa, junto a un equipo de voluntarios y compañeros, dedica la mayor parte de su vida a llevar adelante estas iniciativas. “No soy sola, somos un grupo maravilloso de personas que piensan y sienten igual que yo”, aseguró Tapón, resaltando la importancia de la colaboración colectiva.

Club Apache Liga de los Barrios
El club comenzó como un pequeño grupo de amigos que jugaban al fútbol en un terreno baldío, cuando el barrio aún estaba en pleno proceso de crecimiento.

El club comenzó como un pequeño grupo de amigos que jugaban al fútbol en un terreno baldío, cuando el barrio aún estaba en pleno proceso de crecimiento.

El club El Apache también se enfrenta a desafíos como la falta de recursos y el creciente número de personas que requieren ayuda, pero a pesar de las dificultades, Vanesa se muestra decidida a continuar. “A mí me gustaría que eso no suceda, porque me gustaría que cada niño y cada familia pueda tener su plato de comida sin tener que esperar para no quedarse sin nada”, expresó con emoción.

Embed

El club no solo tiene impacto en el barrio, sino que también es un punto de referencia para otras organizaciones y proyectos comunitarios. Tapón es un claro ejemplo de cómo la pasión por ayudar a los demás puede transformar una idea en una verdadera institución que mejora la calidad de vida de muchas personas. “Es lo más lindo que me pasa en la vida, es lo que me representa”, finalizó Tapón, quien con sus palabras transmite el alma de El Apache: un club que no solo juega al fútbol, sino que construye comunidad, solidaridad y esperanza.