Durante su gestión, De Meo lideró la transformación estratégica de Renault, impulsando la escisión de la unidad de competición para que Alpine asumiera la identidad deportiva en la F1 desde 2021. Sin embargo, los resultados en la Fórmula 1 no acompañaron: más allá de la victoria puntual de Esteban Ocon en el GP de Hungría 2021, el fabricante galo no alcanzó la consistencia esperada.
Además, múltiples cambios en la dirección deportiva precedieron a la llegada de Flavio Briatore, quien definió que Renault abandonará la fabricación de motores propios tras 2026. Cabe recordar que Alpine entrará a la era cliente de motores: dejarán de producir su propia unidad de potencia en Viry-Châtillon y, desde el año próximo, utilizarán motores y cajas Mercedes. Esta transición busca ahorrar costos (pasar de casi €250M a menos de €20M por año) y entrar más competitivos en pista
Renunció Luca de Meo, el CEO de Renault
El domingo posterior a las legendarias 24 Horas de Le Mans trajo consigo una noticia de alto impacto para el sector automotor: Luca de Meo, CEO del Grupo Renault desde julio de 2020, presentó oficialmente su renuncia. La confirmación llegó mientras se disputaba el Gran Premio de Canadá, sumando dramatismo a un fin de semana repleto de tensión y velocidad.
LEER MÁS ► Franco Colapinto se quejó de la estrategia de Alpine tras el GP de Canadá: "Fue un desastre"
De Meo había estado presente en Le Mans para brindar apoyo al equipo Alpine, la división deportiva de Renault en competencias de resistencia. Sin embargo, su aparición fue también su despedida del liderazgo de uno de los grupos automotrices más importantes del mundo. Su salida, efectiva a partir del 15 de julio de 2025, se enmarca en un proceso planificado de sucesión dentro de la compañía.
image.png
Renunció Luca de Meo, el CEO de Renault.
Según el comunicado oficial emitido por Renault, la renuncia de Luca de Meo responde a la voluntad del directivo de “emprender nuevos desafíos fuera del sector del automóvil”. El Consejo de Administración, presidido por Jean-Dominique Senard, agradeció públicamente su labor al frente del grupo, destacando el giro estratégico que impulsó en estos cinco años.
“El Consejo de Administración ha puesto en marcha el proceso de nombramiento de un nuevo Director General sobre la base del plan de sucesión ya definido”, indica el comunicado. Mientras tanto, De Meo continuará ejerciendo sus funciones hasta mediados de julio del año próximo, lo que garantiza una transición ordenada y sin sobresaltos para el conglomerado automotor.