Mientras gran parte del paddock de la F1 disfruta del receso de verano, Alpine sigue con actividad en pista para colaborar en el desarrollo de los compuestos que se utilizarán en 2026. El primero en subirse al monoplaza en lugar de Colapinto fue Paul Aron, piloto reserva del equipo, quien ya participó con Sauber en la FP1 del viernes anterior. En tanto que Pierre Gasly, el piloto número 1 de la escudería francesa, y el propio Colapinto, girarán el día miércoles.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AlpineF1Team/status/1952739240753742036&partner=&hide_thread=false
Franco Colapinto participará de las pruebas Pirelli para 2026
"Cuatro equipos se quedaron en el Hungaroring junto a Pirelli tras el Gran Premio de Hungría para llevar adelante dos días de pruebas dedicadas al desarrollo de los neumáticos para 2026. En la sesión del martes participan McLaren con el ganador del GP del domingo, Lando Norris; Alpine con el piloto de pruebas Paul Aron, que rodó el viernes en los Libres 1 como novato cedido a Sauber; y Racing Bulls con Liam Lawson", informó el sitio especializado MotorSport.
LEER MÁS ► Gasly, el compañero de Colapinto, destrozó a Alpine tras el Gran Premio de Hungría: "Muy lentos"
Y aseguraron que "el miércoles será el turno de Ferrari con Charles Leclerc, mientras que Alpine alternará a sus dos pilotos titulares, Franco Colapinto y Pierre Gasly, quienes también aprovecharán para llevar adelante pruebas TPC con un coche de 2023".
Franco Colapinto en Hungría
Además, en estas pruebas de Pirelli para 2026 se destaca la utilización por primera vez en la F1 del alerón delantero móvil. Se trata de un sistema experimental que simule la aerodinámica móvil que entrará en funcionamiento la próxima temporada.
Cuándo vuelve a correr Colapinto en la Fórmula 1
El regreso a pista está programado para el viernes 29 de agosto, con el inicio de la actividad en el Gran Premio de Países Bajos. La carrera se disputará el domingo 31 a las 10 (hora argentina) en el circuito de Zandvoort, donde Colapinto intentará cortar la racha de malos resultados y meterse en la pelea por los puntos. Luego vendrá una seguidilla de compromisos exigentes: Italia, Azerbaiyán, Singapur, Estados Unidos, Qatar y Abu Dabi, en lo que será la etapa decisiva del año.
Con pocas certezas sobre su rol dentro del equipo y en medio de los rumores que vinculan a otros pilotos con Alpine, Colapinto deberá mostrar su mejor versión si quiere consolidarse en la categoría. Sin resultados firmes y con las decisiones de Alpine apuntando en otra dirección, el argentino atraviesa su momento más crítico en la F1.