Sebastián Villa recibió este viernes dos noticias que no favorecen a su situación personal y profesional. Luego de ser declarado culpable y haber sido condenado por 2 años y un mes por los delitos de lesiones leves agravadas por mediar violencia de género y amenazas coactivas contra su expareja Daniela Cortés, la dirigencia de Boca decidió que el colombiano no volverá a jugar con la camiseta del Xeneize.
Sebastián Villa no va más en Boca
Si bien Boca no lo comunicará oficialmente por ahora, Jorge Almirón, técnico del equipo, dejará de citarlo a los partidos que afronte su equipo en el futuro. Los hechos por los que fue condenado ocurrieron el 27 de abril del 2020, en una casa de la localidad bonaerense de Canning. De todos modos, el delantero no irá a la cárcel al ser un delito excarcelable.
LEER MÁS ► Sebastián Villa conoció su condena
Por ende, la derrota de Boca por 1 a 0 ante Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona fue el último partido que el atacante jugó con el cuadro de La Ribera.
Las últimas palabras de Sebastián Villa
“Soy una excelente persona, nunca le haría daño a Daniela. Soy un buen hijo, un buen hermano. Creo en Dios. Espero que todo salga bien. Soy inocente”. Esas habían sido las últimas palabras de Sebastián Villa ante la jueza previo al veredicto.
El fiscal Sergio Anauati había solicitado una condena de dos años y tres meses de prisión de ejecución condicional por el delito de lesiones leves y amenazas, además de prohibirle que se acerque a la víctima. En Boca juraron ser implacables, pero todo indica que no se apresurarán a tomar decisiones contundentes.
Que dice el protocolo de Boca
Desde septiembre de 2021, Boca cuenta con un Protocolo de Prevención y Actuación Institucional en Casos de Discriminación, Acoso y Violencia por Razones de Género y/u Orientación Sexual, que fue aprobado 10 meses después de la creación del Departamento de Inclusión e Igualdad.
LEER MÁS ► El audaz movimiento que hizo Inter Miami para convencer a Lionel Messi: suena un técnico argentino
El protocolo “contempla todos los hechos de violencia en razón de género que se produzcan dentro de las instalaciones del club o que afecten a este, como así también a todas las personas, sin necesidad de distinguir el tipo de modalidad que las vincule con la institución”. En su artículo 3°, hace referencia explícitamente a los deportistas de las distintas disciplinas como personas alcanzadas por la norma.
El protocolo establece que el Departamento de Inclusión e Igualdad solo podrá intervenir a partir de la presentación de una denuncia en su ámbito por parte de la persona afectada o de un tercero. Y que en virtud de ello se podrá iniciar un sumario contra la persona denunciada.
Si hubiere sumario, la resolución quedará a cargo del Tribunal de Disciplina del club, que podrá aplicar penas que van desde una amonestación hasta la cesantía o expulsión.
LEER MÁS ► Copa América 2024: lo que necesitas saber sobre la venta de entradas y sedes
Hasta cuando tiene contrato Sebastián Villa con Boca
Sebastián Villa tiene contrato con Boca Juniors hasta el año 2024 y espera por la decisión del juez para aclarar su situación y futuro, pues en años anteriores el jugador ha sido pretendido por varios clubes europeos, aunque ninguna negociación ha dado frutos debido a la situación que vive en este momento.
Temas