El cordobés Pablo Prigioni continuará al frente de la Selección Argentina de básquet a pesar de no clasificarse al Mundial 2023 de Filipinas, Indonesia y Japón, anunció la Confederación Argentina de Básquetbol.
"El objetivo inmediato será el Preclasificatorio de América (12 al 20 de agosto) en el primer paso hacia los Juegos Olímpicos de París 2024", comunicó la CABB en Twitter.
Argentina deberá buscar en este próximo certamen la clasificación a uno de los cuatro Torneos Clasificatorios a los Juegos Olímpicos que se disputarán en 2024 con fecha y sede a confirmar. Estos otorgarán un boleto directo a París para cada uno de los ganadores.
“Es un golpe duro no estar en el Mundial, ahora debemos enfocarnos en la posibilidad que tenemos para reorganizarnos como equipo. Nuestro objetivo a corto plazo está claro: dar un paso más en la búsqueda de clasificación a los Juegos Olímpicos", declaró el DT en diálogo con el sitio de la CAB.
Además, Prigioni comentó: "Confío mucho en el equipo y tenemos como siempre todo el apoyo de la Confederación para conseguirlo”.
“Tenemos jugadores con mucho margen de crecimiento. Son jóvenes con un gran potencial, que pueden tomar más compromisos en el equipo acompañados por los referentes”, agregó Prigioni.
La tristeza de Andrés Nocioni por la no clasificación de Argentina al Mundial 2023
Andrés Nocioni, uno de los campeones olímpicos con el seleccionado argentino de básquetbol en Atenas 2004 y subcampeón mundial en Indianápolis 2002, dijo que le da "tristeza" ver a Argentina afuera del Mundial 2023 de Indonesia, Filipinas y Japón.
"Me da tristeza verlo a Argentina afuera del Mundial. El formato de competición te permitía clasificarte fácil en otro momento. Es hora de abrir el juego, de convocar y de involucrarnos para ayudar", reflexionó el "Chapu" Nocioni en diálogo con la radio Vórterix.
"Hay muchos factores que explican la eliminación en el aspecto deportivo, institucional y organizativo", analizó el ex basquetbolista. "No entiendo la causa por la que el básquetbol en Argentina es un monopolio, lo maneja muy poca gente. Hay que darle prioridad a los protagonistas y no cerrarse para solucionar las cosas solos", argumentó el "Chapu".
Además, Nocioni contó, entre otras cosas, que se acercó al Sindicato de Jugadores de Básquetbol de la Argentina para "involucrarse".
"Es momento de abrir el juego y de pedir ayuda. Yo me metí para ver qué podemos hacer en las divisiones formativas, de donde creo que viene el problema. No tendríamos que tener problemas para conseguir talentos en Argentina", sostuvo el "Chapu", con pasado en la NBA de los Estados Unidos y Real Madrid de España.
Te puede interesar