"Cuando tomé la decisión de venir a Colón la tomé haciéndome cargo de lo que suceda de aquí en adelante, no mirando el pasado. Hay que enfocarse a futuro y prepararnos de la manera que me gusta competir a mí", aseguró Medrán ante los medios presentes. Y agregó que se siente "contento de tener la posibilidad de venir a una institución tan grande como lo es Colón".
Las primeras palabras de Medrán como DT de Colón
El flamante entrenador, que llega tras su paso por Gimnasia de Mendoza, explicó que tomó la decisión de aceptar el desafío luego del llamado del vicepresidente José Luis Martín y del diálogo con Víctor Godano. “Colón se armó para ser protagonista del torneo y hoy te encontrás en esta situación que hay que aceptarla y asumirla. Tuve una buena charla con el plantel y tenemos la convicción de que vamos a salir adelante”, sostuvo.
Medrán describió a sus equipos como “ordenados, intensos y compactos” y remarcó su intención de que Colón “se adueñe del partido con o sin pelota”. De cara al encuentro frente a Chacarita, admitió que aún no tiene definido el once titular, pero destacó la predisposición del grupo: “Vamos a encontrar a los mejores 20 jugadores para mañana”.
LEER MÁS ► Medrán no tendrá en cuenta a Marcos Díaz y continuará apartado del plantel de Colón
En cuanto al estado físico del plantel, confirmó que Ignacio Lago tiene una lesión en la mano aunque podría estar disponible, y aclaró que Marcos Díaz continuará entrenando en contraturno tras una decisión consensuada con la dirigencia.
fotos aire (48)
Ezequiel Medrán fue presentado como nuevo técnico de Colón.
El entrenador también se refirió a la situación del equipo en la Primera Nacional: “El fútbol son momentos. Hoy el equipo no rinde de la mejor manera, pero hay que entender los momentos y tener la capacidad para resolver los partidos de alguna manera”.
En tanto que, sobre su continuidad, aseguró: "Me voy a enfocar en los 7 partidos que tengo por delante. No me quiero meter en lo político de la institución". Si bien firmó oficialmente hasta fines de 2026, su futuro en el club santafesino dependerá no solo de los resultados sino de la Comisión Directiva que asuma tras las próximas elecciones.
Lo más destacado de Medrán en conferencia de prensa
- El análisis del plantel de Colón: "Viniendo de Gimnasia de Mendoza, un rival de la misma categoría, tengo conocimiento pleno del plantel de Colón al haberlo enfrentado. Después uno se encuentra con el día a día. Sabemos de la trayectoria de los jugadores, Colón se armó para ser protagonista del torneo y hoy te encontrás en esta situación que hay que aceptarla y asumirla. Tuve una buena charla con el plantel y tenemos la convicción de que vamos a salir adelante".
- Sobre el once que pondrá ante Chacarita: "Con respecto al equipo, hemos buscado alternativas y seguramente esta noche lo definiremos. Hay muy buena predisposición de todos. Me encontré con un plantel que tiene muchos lesionados. Vamos a ir evaluando todas esas situaciones para encontrar los mejores 20 jugadores para el día de mañana".
- La importancia de lo deportivo por sobre lo anímico: "Es importante estar bien de la cabeza, pero lo deportivo y futbolístico también es importante. Lo inmediato es el partido de mañana, hacer un buen partido y tratar de resolverlo de buena manera".
- Cómo jugará su equipo: "Me gusta un equipo de transición, equipos que tengan la capacidad de presionar alto. Por lo pronto hay que ir a lo simple, con un mensaje claro, que sea un equipo corto y práctico. Con el correr del tiempo podremos ir incorporando cada vez más".
- La situación crítica que atraviesa Colón: "El fútbol son momentos. Hoy el equipo no rinde de la mejor manera, soy consciente de los resultados y que ha pasado por tres procesos diferentes de cuerpos técnicos. No es fácil la categoría, nosotros tenemos que entender los momentos, tener la capacidad para resolver los partidos de alguna manera".
- Sobre la decisión de asumir como DT: "Cuando hablé con mi representante y mi cuerpo técnico, tenía dos propuestas concretas para dirigir en el extranjero. Cuando llegó el llamado de Colón, no lo dudé. Analizamos en profundidad con mi CT el plantel y estamos convencidos de que podemos hacerlo bien. Estoy contento de tener la posibilidad de venir a una institución tan grande como lo es Colón. Estoy agradecido".
- Los juveniles del club: "Me es indistinto si los jugadores son grandes o chicos. En el fútbol es rendimiento. Con mucho respeto por la trayectoria, por la carrera, pero si los chicos andan bien jugarán, y si los grandes andan bien jugarán".
- La situación de Marcos Díaz: "Se presentó el primer día de entrenamiento. Le dije que no había tomado ninguna decisión al respecto, no había hablado con los dirigentes por su caso puntual. Ayer finalmente hablé con el presidente sobre su situación y creemos que lo mejor es que siga entrenando a contraturno. Es una decisión consensuada".