El Mundial de Fútbol de 2026, a diferencia de las otras veces que se jugaba cada cuatro años, se jugará con una diferencia de tres años y medio respecto del campeonato que se disputó en Qatar entre noviembre y diciembre de 2022.
LEER MÁS ► La increíble historia del día en que Lionel Messi se puso la camiseta de Colón
En el Mundial de 2022 que terminó con Argentina como campeón del mundo, los hinchas pudieron asistir hasta a tres partidos en un solo día, gracias a la facilidad que había para moverse en Doha en bus, taxi o metro.
En cambio, en el torneo de 2026, las distancias serán mucho más largas y eso podría alterar los presupuestos de los hinchas a la hora de planificar todo el cronograma del viaje.
image.png
El Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.
La Copa del Mundo de 2026 se jugará en 16 sedes
- Canadá: Vancouver y Toronto.
- México: Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey.
- Estados Unidos: Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle.
image.png
Hinchas argentinos en Qatar.
Cuánto dinero se necesita ahorrar para viajar al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México
Los hinchas cuando comienzan a organizar un viaje de esta magnitud, como es un Mundial de Fútbol, deben tener en cuenta el tema del vuelo, hospedaje, comida y los viajes internos. Otro tema a tener en cuenta será el valor de las entradas y la cantidad de partidos que uno desee asistir.
Según pudo averiguar AIRE, a poco más de mil días de inicio donde los valores pueden ir variando con el correr de los meses, el pasaje puede costar alrededor de USD 1.500.
En cuanto al hospedaje, en Estados Unidos, Canadá y México se puede encontrar hospedaje diario desde USD 50 en adelante, más un valor similar tendrá el costo de la comida. Mucho dependerá de las comodidades que uno busque a la hora de alojarse y lo que uno desee almorzar o cenar durante el Mundial.
Cuánto cuesta ir al Mundial en 2026
El precio total del viaje al Mundial de fútbol variará según la cantidad de días que uno quiera quedarse y los partidos que uno entre pagando entradas. Desde AIRE tomamos como referencia el viaje de 30 días.
Pasaje desde Argentina:
- Vuelos desde Argentina: unos 1.500 (variará según las escalas)
- Hospedaje para 30 días (aproximado): USD 3000
- Alimentación para 30 días (aproximado): USD 1500 (variará según lo que uno quiere comer)
- Traslados internos: USD 500
- Entradas (Fase de grupos): USD 750 (aumentará si son los 7 partidos de un selección)
- Total (aproximado): USD 7.250
LEER MÁS ► La AFA recibió una oferta millonaria para que la Selección Argentina juegue en Asia: ¿jugará Messi?
Un consejo que damos desde AIRE para ahorrar en hospedaje es agruparse entre 4 o 5 amigos y alquilar una casa o departamento todo el mes y dividir los gastos al igual que en la comida.
En la suma de ahorros para el Mundial de 2026 no se tomaron en cuenta los gastos de recuerdos, regalos y viajes largos entre las sedes que toque viajar o que los hinchas quieran asistir.