Y arrancó la Selección Argentina con 1 a 2 contra Arabia Saudita: desde la previa era el rival más accesible para el equipo de Lionel Scaloni, pero terminó siendo el balde de agua fría que hizo poner los pies sobre la tierra y pasar la página rápidamente para revivir el sueño de todos los argentinos.
LEER MÁS ► ¡Vendió arena del Mundial de Qatar 2022! fue a trabajar y terminó vendiendo uno de los tesoros preciados del país
Tras el partido y la tristeza de todos, llegó la frase alentadora de Lionel Messi que fue muy recordada con el pasar de los años: “Que la gente confíe porque este grupo no los va a dejar tirados”.
A dos años de ganar el Mundial de Qatar 2022
Luego llegó el turno de jugar frente a México y victoria 2 a 0. El partido bisagra de la fase de grupos, ganar o ganar para la selección. Entre tanta presión, Enzo Fernández figuró ante los ojos del mundo marcando su gol histórico para sellar la victoria.
Y cerrando la fase de grupos y sellar la clasificación ante Polonia con un 2 a 0 el pase a los octavos y la brillante función de Julián Álvarez, que se destapaba como uno de los goleadores de la Selección. Alexis Mac Allister también sumó con su gol y con 6 puntos clasificó a la siguiente instancia.
seleccion argentina mexico mundial qatar 2022 lionel messi
A dos años de ganar el Mundial de Qatar 2022: la Selección Argentina campeón.
La recta final del Qatar 2022
- Argentina 2-1 Australia: allí comenzó la etapa definitiva, donde no había margen de error y Lionel Messi, junto a la presión incesante de Julián, se encargaron de llevar a la selección a cuartos de final.
- Argentina (4) 2-2 (3) Países Bajos: “La batalla de Lusail“, de esa manera fue titulado aquel partido, y así fue tal cual. Cuartos de Final y la presión era alta porque era la prueba de fuego más importante para el equipo. Sin embargo, los penales bien ejecutados decretaron la clasificación.
- Argentina 3-0 Croacia: la mejor muestra del equipo a la hora de definir un partido. Julián Álvarez una vez más con su corrida interminable, y así Argentina volvía a estar en una final de Copa del Mundo después de 8 años e iba a intentar borrar el recuerdo de aquella final perdida en 2014.
La final contra Francia
- Argentina (4) 3-3 (2) Francia: una de las mejores definiciones en la historia del deporte se había vivido en el estadio de Lusail. Argentina brilló en los primeros 70′, pero Francia con dos goles de Mbappe rápidamente entraba en partido, un alargue interminable e igualado determinaron que desde los doce pasos se iba a definir todo. Messi, Dybala, Paredes y Montiel fueron los nombres que quedaron en la historia de aquella tanda de penales.
Qué es y qué significa la capa negra que le pusieron a Messi antes de recibir la Copa
Lionel Messi y la Copa del Mundo.