A 65 años del nacimiento de Diego Maradona: "Diego no descansa en paz, sigue en una vigencia brutal"
El sociólogo y licenciado en letras, Pablo Alabarces habló del legado de Diego Armando Maradona, en un nuevo cumpleaños del diez, que continúa celebrándose, a cinco años de su fallecimiento.
Diego Maradona hubiese cumplido 65 años este jueves 30 de octubre.
Este 30 de octubre, Diego Armando Maradona habría cumplido 65 años. La fecha invita a recordar al astro delfútbol, cuyo legado sigue vivo a pesar de su partida en 2020. Pablo Alabarces, escritor y profesor en la UBA, reflexionó en Santa Siesta, programa de AIRE sobre la influencia y el impacto de Maradona en la cultura popular argentina.
"Diego no descansa en paz, sigue en una vigencia brutal", comentó Alabarces, aludiendo a la capacidad que tiene Maradona de mantenerse relevante en el imaginario popular a pesar de su fallecimiento.
En este sentido, Alabarces destaca que hay un fenómeno interesante que ocurre post mortem, y es el recuerdo de Diego, luego de que muchos equipos en los que él jugó, entre ellos el Napoli, volvieron a consagrarse campeones tras aquel trágico 25 de noviembre, en el que Maradona pasó a la inmortalidad. "La imagen de Maradona guiando a Messi desaparece en 2021 tras la Copa América".
"Diego Maradona es célebre porque hizo una serie de cosas que lo hizo célebre"
Alabarces sostiene que Maradona es el símbolo más potente de la cultura popular argentino en el último medio siglo. "Todo se concentra en 10.6 segundos que pasan en ua tarde calurosa", dice Alabarces sobre el segundo gol de Diego Armando Maradona a Inglaterra en el Mundial 1986. "El tipo se pregunta, ¿voy? y el tipo va", subrayó.
Sobre el conocido "Gol del Siglo", Alabarces se pronunció sobre la moneda que presentó hace dos días el Banco Central de la República Argentina, que de cara al Mundial 2026, realizó la oficialización, pero que en ningun momento hicieron alusión a Maradona. "Eso deja a las claras la relación que tuvo siempre la ultra derecha con Maradona", expresó Alabarces.
diego maradona napoli 1987
Napoli salió campeón dos veces luego del fallecimiento de Diego Armando Maradona.
El legado del 10
"Mis hijos mayores no lo vieron jugar, pero fueron criados en el culto Maradona", comentó Alabarces, subrayando la transmisión generacional que ha mantenido vivo el mito de Maradona a través de las décadas.
En este sentido resaltó su vida por fuera de la cancha "no era un dichado de virtudes y con respecto al cuidado de sus hijos tuvo algunos problemas, por eso fue resistido por el feminismo, por esu su hija lo jodía con que le faltaba poco para armar el once. Pero también hay un feminismo que lo reivindica", destacó.
En este sentido, sobre las frases históricas con las que siempre Maradona se ha destacado, sentenció que Diego siempre decía ¿Es porque salí de Fiorito que no tengo derecho a hablar?
la figura de Maradona también abarca otros aspectos, como su relación con las Malvinas, la memoria histórica y la política. "Diego las hizo todas y es ídolo popular", concluyó Alabarces, reafirmando la universalidad de su legado.
Nota completa con Pablo Alabarces en Santa Siesta
Embed - Nota con Pablo Alabarces, a 65 años del nacimiento de Diego Armando Maradona