A días del Día Mundial del Síndrome de Down, que se conmemoró el pasado jueves 21 de marzo, los futbolistas del elenco sabalero ingresaron al campo de juego acompañados de personas con esta discapacidad. Un emotivo inicio de partido en el Brigadier López.
video colon ingreso con chicos sindrome de down.mp4
Los futbolistas de Colón ingresaron al campo de juego con personas con Síndrome de Down.
¿Por qué los 21 de marzo se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down?
Como todos los 21 de marzo desde 2012, el jueves de la semana pasada se conmemoró un nuevo aniversario del día mundial del Síndrome de Down con el propósito de aumentar la conciencia pública sobre la importancia de una autonomía e independencia individual de este sector de la población con discapacidad.
En diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó este día simbólico porque la fecha (el día 21 del mes 3), evoca la trisomía del par 21 que da origen al denominado "Síndrome de Down".
Este síndrome es una alteración genética ocasionada por la presencia de un tercer cromosoma en el par 21, que fue descubierta en 1959 por el destacado investigador francés Jérôme Lejeune, padre de la genética moderna.
Mediante esta celebración se busca promover la conciencia social, enfatizando en la necesidad de crear condiciones propicias para su desarrollo integral, asegurando un óptimo nivel de autonomía, independencia individual y la capacidad de tomar decisiones personales a lo largo de sus vidas.