menu
search
Cocina | Susana Giménez | Torta | recetas gastronómicas

La torta de ricota favorita de Susana Giménez: una receta casera y deliciosa

Se trata de la torta de ricota que Susana Giménez compartió en sus redes sociales durante el aislamiento de 2020. Una receta que acumuló casi 40 mil "me gusta" y que vos también podés preparar en casa.

Durante la pandemia de 2020, muchas personas se volcaron a la gastronomía casera, descubriendo talentos ocultos. La propia Susana Giménez no fue la excepción. Desde su mansión "La Mary" en Uruguay, donde pasó el aislamiento, comenzó a compartir sus aventuras culinarias, incluyendo la receta de la famosa torta de ricota.

LEER MÁS ► Adiós a la crema: el reemplazo ideal para un puré liviano y sabroso

Ingredientes para la torta de ricota casera de Susana Giménez

Para la masa

  • 150 gr de manteca (mantequilla) a temperatura ambiente
  • 90 gr de azúcar impalpable (azúcar glas)
  • ½ cucharadita de ralladura de limón
  • 1 huevo
  • 1 yema
  • 300 gr de harina (0000 o todo uso)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de sal

Para el relleno

  • 600 gramos de ricota
  • 140 gr de azúcar
  • 4 claras de huevo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de ralladura de un limón
  • 1 cucharadita de ralladura de una naranja
  • 1 huevo
susana gimenez torta de ricota.png
Cómo se hace el postre favorito de Susana Giménez

Cómo se hace el postre favorito de Susana Giménez

Paso a paso para hacer la torta de ricota de Susana Giménez:

Paso 1: preparación de la masa

  1. En un bol grande, batí la manteca con el azúcar impalpable hasta obtener una crema suave y homogénea.
  2. Agregá la ralladura de limón. Luego, incorporá el huevo y la yema de a uno, batiendo bien después de cada adición para que se integren por completo.
  3. En un recipiente aparte, tamizá la harina junto con el polvo de hornear y la sal.
  4. Incorporá la mezcla de ingredientes secos al batido de manteca y huevos, en tandas, uniendo rápidamente con una espátula o con las manos hasta formar un bollo de masa. No amases en exceso.
  5. Dividí la masa en dos bollos: uno más grande (reservá dos tercios de la masa) y uno más pequeño (un tercio).
  6. Cubrí ambos bollos con papel film transparente y llevalos al refrigerador por al menos 30 minutos para que la masa se enfríe y sea más fácil de manipular.
  7. Sacá el bollo más grande de la heladera. Estiralo sobre un film transparente o una superficie ligeramente enharinada hasta lograr un disco redondo de aproximadamente 24 cm de circunferencia y unos 5 cm de alto para cubrir los bordes del molde.
  8. Acomodá con cuidado la masa estirada en un molde de 24 cm de diámetro y 5 cm de alto (idealmente con base desmontable), previamente enmantecado. Forrá los bordes del molde con la masa, dejando aproximadamente 1 cm libre en el borde superior para unir con la tapa. Retirá el film.
  9. Estirá el bollo de masa más pequeño hasta alcanzar unos 30 cm de diámetro para hacer la tapa de la tarta.

LEER MÁS ► Adiós a las empanadas fritas: el truco para cocinarlas sin horno y sin aceite

Paso 2: preparación del relleno

  1. En un bol, colocá la ricota. Agregá el azúcar, las 4 claras de huevo, el extracto de vainilla, la ralladura de limón, la ralladura de naranja y el huevo restante.
  2. Tamizá la ricota con el resto de los ingredientes con una batidora manual o un tenedor, batiendo hasta incorporar aire a la preparación y obtener una crema suave.

Paso 3: armado y cocción

  • Verté el relleno de ricota dentro de la masa ya ubicada en el molde, distribuyéndolo de manera uniforme con una espátula.
  • Pintá el borde de la masa del molde (la parte que dejaste libre) con un poco de huevo batido.
  • Cubrí el relleno con la tapa de masa que estiraste previamente.
  • Presioná suavemente los bordes de la tapa con la masa de la base para sellarlos bien y cortá los excedentes de masa.
  • Pintá la superficie de la tapa con un poco más de huevo batido para que quede dorada.
  • Llevá la tarta a un horno moderado (180°C) precalentado, y horneá durante 40 a 50 minutos.
  • La superficie de la torta debe verse levemente dorada.
  • Dejá enfriar la torta completamente antes de desmoldar. Una vez fría, espolvoreá azúcar impalpable sobre la tapa para decorar.