Un espectáculo de auroras boreales sorprendió a Europa, América del Norte y otros países luego de que se produjera este domingo una "severa tormenta solar", según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). La intensidad fue tanta, que pudo verse incluso en latitudes bajas y zonas urbanas.
Las imágenes de las auroras en el cielo de Canadá, Estados Unidos, Francia, Alemania, Polonia, China y otros rincones del mundo, se viralizaron en las redes sociales.
Lo que sucedió fue que una Eyección de Masa Coronal (CME) golpeó el campo magnético de la Tierra este domingo 23 de abril a las 17.37 horas (tiempo universal), provocando una tormenta geomagnética de clase G4.
La CME habría salido del sol el 21 de abril, según el NOAA. Esto produjo una tormenta solar severa, de categoría G4, el 23 de abril y seguirá con categoría G3 (o mayor) este 24 de abril.
"La Tierra fue impactada por una tormenta geomagnética severa (nivel 4 de 5 en la escala G del clima espacial)", señalaron desde el NOAA.
"Las áreas de impacto más probables se extienden a través del nivel norte de los Estados Unidos (al norte de los 45° de latitud) y hacia Canadá. Estos impactos generalmente incluyen irregularidades generalizadas, pero manejables, en la red eléctrica, las naves espaciales, los sistemas de posicionamiento global y las comunicaciones por radio", indicó el organismo estadounidense", informaron.
La tormenta geomagnética severa también generó auroras en la zona austral del planeta, aunque llaman más la atención las que ocurren en el norte, ya que hay más población y más gente puede verlas en el mundo.
¿Por qué se produjo una tormenta solar?
Según el NOAA, en la tarde del 23 de abril, a las 18:12 (hora universal), una llamarada solar moderada hizo erupción desde el Sol y expulsó mil millones de toneladas de gas magnetizado sobrecalentado, es decir, plasma. Esta eyección, conocida como Eyección de Masa Coronal (CME), viajó a casi tres millones de kilómetros por hora y llegó a la Tierra en dos días.
El NOAA había emitido una alerta por una tormenta geomagnética menor, es decir, de categoría G1, para este domingo 23 de abril y una alerta de tormenta geomagnética moderada, es decir, G2, para este lunes 24 de abril, con entre un 5% y un 30% de probabilidad de que la tormenta se vuelva fuerte.
Sin embargo, debieron alertar por una tormenta geomagnética extrema fuerte el 23 de abril, ya que "la tormenta geomagnética llegó antes y fue más fuerte de lo esperado", indicaron.
LEER MÁS ► En AIRE, la NASA advirtió por la crecida del nivel del mar y sus consecuencias en Argentina
Este lunes, el NOAA informó que la tormenta solar registra debilitamiento.
"Las condiciones del viento solar sugieren que la tormenta geomagnética puede estar debilitándose. Sin embargo, la advertencia de condiciones de tormenta G3 (Fuerte) o mayor permanecerá vigente. Todavía no estamos fuera de peligro", informó el organismo de clima espacial.
¿Qué es una eyección de masa coronal del Sol?
Las Eyecciones de Masa Coronal (CME) son grandes expulsiones de plasma y campo magnético de la corona solar.
Cuando llegan a la Tierra, se las conoce como tormentas geomagnéticas o "tormentas solares" y generan auroras en los polos.
Auroras en muchas partes del mundo
La tormenta solar que alcanzó la Tierra este domingo fue una de las más severas de los últimos 20 años, según afirman los expertos. Las auroras se extendieron por distintos países ubicados en latitudes altas, e incluso no tan altas. Además, se vieron en zonas urbanas iluminadas.
LEER MÁS ► La interferencia del taxista argentino que pudo complicar a los astronautas rusos
Los habitantes de Estados Unidos también y Canadá también fueron sorprendidos por el fenómeno de luces.
En estados como California no es frecuente que puedan verse auroras, por lo que el suceso causó revuelo en las redes sociales.
"¡¡WOW!! ¡INCREÍBLE meteorito con rastro de humo acaba de caer a través de la aurora boreal cerca de Apple River, Illinois!", tuiteó Landon Moeller sobre lo que pudo ver en el cielo estadounidense.
También pudieron verse auroras en Carolina del Norte, Utah, Colorado, Nuevo México, California y Oklahoma.
LEER MÁS ► La NASA reveló una imagen de Urano y sus anillos: "Nunca se ha visto mejor"
Un usuario de Twitter compartió un breve video en el que se pueden ver las auroras en Estados Unidos, algo poco común. "¡Primera vez en vivo viendo la aurora boreal! ¡¡Hermoso!!", señaló Nancy Gillott.
En Europa, pudieron verse en países como Rusia, Francia, Alemania o Polonia. El brillo de las auroras fue tan intenso, que las vieron desde zonas urbanas.
LEER MÁS ► Apareció por milisegundos un enorme anillo rojo en el cielo de Italia
También se vieron auroras en China.
Qué es una tormenta solar
Una tormenta geomagnética, también llamada tormenta magnética, es una perturbación temporal de la magnetósfera terrestre que puede ser causada por una onda de choque de viento solar y/o una eyección de masa coronal que interactúa con el campo magnético terrestre.