menu
search
Ciencia tormenta solar |

Tormenta solar: desde la Tierra se ve una enorme mancha en el sol, ¿hoy habrá una tormenta geomagnética?

El sol se encuentra en un periodo de alta actividad y desde la Tierra puede verse una mancha. Una experta en física solar explica qué significa y aclara qué sucederá con la tormenta solar que se espera que roce el planeta este jueves.

Desde hace unos días y hasta mediados de la próxima semana, una enorme mancha solar se deja ver desde la Tierra. Se trata de una región activa del sol llamada AR 13.190, que tuvo al menos tres grandes fulguraciones, es decir, liberó enormes cantidades de energía que equivalen a decenas de miles de bombas de Hiroshima. Estos eventos ocurrieron el 15, 17 y 18 de enero de este año.

La mancha solar, que se puede ver desde la Tierra con anteojos especiales para observar eclipses, forma parte de al menos otras diez regiones activas (agrupaciones de manchas) que se observan en el sol estos días, y es la más grande de todas. "Se ve. Es enorme", confirmó a AIRE la doctora Cristina Mandrini, especialista en física solar e investigadora superior del Conicet.

"Una región activa del sol es una agrupación de manchas en donde probablemente ocurran fenómenos activos como fulguraciones (liberación de energía) o eyecciones coronales de masa. Son regiones en donde tenés mayor probabilidad de tener eventos activos", explicó la especialista. En efecto, hubo al menos tres fulguraciones en los últimos días: el 15 de enero a las 11 horas (en Argentina), el 17 de enero a las 20.16 horas y el 18 de enero a las 7.21 horas.

mancha solar
La mancha más grande es la que se observa fácilmente desde la Tierra.

La mancha más grande es la que se observa fácilmente desde la Tierra.

En Twitter, la reconocida física de clima espacial, que colabora con la Nasa, la doctora Tamitha Skov, afirmó que este jueves 19 de enero una tormenta solar rozará la Tierra.

https://twitter.com/TamithaSkov/status/1614750286689755138

"Es probable que la eyección de masa coronal del 15 de enero sea lo que llegue este jueves a la Tierra y la roce", dijo Mandrini a AIRE. La experta afirmó que el 15 de enero hubo una fulguración muy intensa desde la mancha solar que se ve desde la Tierra, que en ese entonces estaba en el borde izquierdo del sol, y que en estos días se ve más al centro ya que la estrella gira 13° cada día (de izquierda a derecha). "Hubo una eyección coronal de masa ese día a las 14 horas, que es la que va a legar a la Tierra el 19 de enero", contó y remarcó que "no va a llegar frontal" al planeta, sino que lo rozará con la parte menos densa.

sol mancha tierra.jpg
Se observa la mancha solar que se deja ver desde la Tierra y la eyección de masa coronal del 15 de enero, registrada el 16 de enero.

Se observa la mancha solar que se deja ver desde la Tierra y la eyección de masa coronal del 15 de enero, registrada el 16 de enero.

Con este evento de hoy, se pueden producir auroras pero no habrá interrupción de satélites ni otras perturbaciones alrededor de la Tierra.

¿Qué son las manchas solares?

Las manchas solares indican regiones activas en el sol, en donde se pueden generar fulguraciones o eyecciones de masa coronal (de la corona del sol). estaría. "El número de manchas se predice siempre porque es fundamental para conocer cómo la actividad solar (a futuro) puede afectar a la Tierra y el resto de los planetas", indicó Mandrini.

PREDICCIONES DE MANCHAS SOLARES.jpg
Número diario de manchas solares (amarillo), número medio mensual de manchas solares (azul), número mensual suavizado de manchas solares (rojo) durante los últimos 13 años y predicciones para los próximos 12 meses.

Número diario de manchas solares (amarillo), número medio mensual de manchas solares (azul), número mensual suavizado de manchas solares (rojo) durante los últimos 13 años y predicciones para los próximos 12 meses.

Así se ven las regiones activas del sol hoy.

las 18 manchas solares que se ven hoy.jpg
El disco solar este 18 de enero del 2023 con todas las regiones activas (manchas) visibles.

El disco solar este 18 de enero del 2023 con todas las regiones activas (manchas) visibles.