El 1 de noviembre, dos astronautas de la NASA que realizaban una caminata espacial perdieron una bolsa de herramientas cuando se les terminaba el tiempo para la misión y debieron reingresar a la Estación Espacial Internacional (EEI), dejándola a la deriva.
LEER MÁS ► ¿Cuándo pasará de nuevo la estación espacial por el cielo de Santa Fe?
Ahora, la bolsa de herramientas se dirige hacia la Tierra y se espera que alcance el planeta en marzo del 2024. ¿Qué pasará, según los expertos?
¿Cómo perdieron la bolsa de herramientas?
Las astronautas Jasmin Moghbeli y Loral O'Hara estaban ejecutando trabajos en los paneles solares de la estación espacial, afuera de la nave. La misión duró 6 horas y 42 minutos. Como se les acabó el tiempo, debieron reingresar a la estación espacial y dejar una bolsa de herramientas que se les había perdido. El objeto ahora está orbitando la Tierra.
"Moghbeli y O'Hara pudieron completar uno de los dos objetivos principales de la caminata espacial. Durante la actividad se perdió inadvertidamente una bolsa de herramientas. Los controladores de vuelo detectaron la bolsa de herramientas utilizando cámaras externas de la estación", dijeron desde la NASA.
"Las herramientas no fueron necesarias durante el resto de la caminata espacial. El Control de la Misión analizó la trayectoria de la bolsa y determinó que el riesgo de volver a contactar con la estación es bajo y que la tripulación a bordo y la estación espacial están a salvo y no se requiere ninguna acción", señalaron.
¿Se puede ver la bolsa de herramientas desde la Tierra?
El experto argentino en vuelos espaciales e historiador, Diego Córdova, dijo que es posible ver la bolsa, pero "muy difícil".
"Seguramente será posible establecer su trayectoria y, por estar recubierta de un material refractario, podrá brillar cada vez que el sol la ilumine y eventualmente ser visible desde la Tierra, como pasa con los paneles solares de las estaciones espaciales, después de todo la capacidad de brillo y de ser visible desde la Tierra no depende del tamaño del objeto, sino de su capacidad de refractar la luz que lo ilumina", explicó en AIRE.
LEER MÁS ► Las 11 mejores fotos de la Argentina captadas desde el espacio por la NASA
Y agregó que "la bolsa va a tener una trayectoria errática y a los tumbos, así que tal vez por momentos sea visible, pero no es seguro. Además, va a estar a la deriva, por lo que su trayectoria será cada vez más errática".
The New York Post compartió un video del sitio EarthSky en donde puede verse a la bolsa de herramientas con una magnitud visible de brillo de 6+ (un poco menos brillante que Urano) y señaló que "si bien es posible que no se pueda ver a simple vista, los observadores curiosos del cielo pueden captarla con algunos binoculares".
"Se ha confirmado que el objeto es tan brillante como una estrella de magnitud 6 y fue capturado en video desde Añasco, Puerto Rico, el 11 de noviembre de 2023 alrededor de las 7:15 pm AST (23:15 UT) mientras la bolsa de herramientas pasaba muy cerca. Hasta donde veremos Almizan III y Altair, la estrella más brillante de la constelación de Aquila. Eddie Irizarry y Nelson Ortega, de la Sociedad de Astronomía del Caribe, pudieron capturar el video y explicaron que la bolsa de herramientas parece cambiar ligeramente de brillo, lo que sugiere que el objeto está dando vueltas mientras orbita nuestro planeta", informaron desde EarthSky.
LEER MÁS ► Una espectacular foto de la NASA muestra parte de Santa Fe desde el espacio
No es la primera vez que un astronauta pierde un objeto en el espacio. Cuando esto ocurre, pasan a formar parte de la "basura espacial" que muchas veces se quema en la atmósfera de la Tierra e ingresa como una estrella fugaz, iluminando el cielo.
¿Qué pasará con la bolsa de herramientas cuando ingrese a la Tierra?
"Se estima que para marzo del 2024 reingresara a la atmósfera terrestre y se desintegrará", confirmó el experto a AIRE.
LEER MÁS ► Un astronauta argentino y acuerdos lunares: así fue la visita del titular de la NASA