menu
search
Ciencia eclipse solar | Astronomía | Ciencia

El eclipse solar total más largo del siglo: cuándo será y dónde podrá verse

Un fenómeno que reunirá ciencia, espectáculo y la posibilidad única de vivir varios minutos de noche en pleno día.

El 2 de agosto de 2027 el mundo presenciará un evento astronómico excepcional: el eclipse solar total más largo del siglo XXI, con una oscuridad que alcanzará los 6 minutos y 22 segundos, muy por encima del promedio habitual de 2 a 4 minutos. Será una oportunidad histórica que no volverá a repetirse en varias generaciones.

¿Por qué este eclipse será tan especial?

Su duración extraordinaria se explica por una coincidencia de factores astronómicos poco frecuentes:

  • La Tierra estará en afelio, el punto más lejano al Sol. Esto hace que el disco solar se vea levemente más pequeño.
  • La Luna estará en perigeo, su punto más cercano a la Tierra. Así, su tamaño aparente será mayor y cubrirá por completo al Sol.
  • La trayectoria de la sombra cruzará zonas cercanas al Ecuador, donde el movimiento relativo de la sombra es más lento, prolongando la totalidad.

La combinación de estos tres elementos dará lugar al eclipse más prolongado del siglo.

LEER MÁS► Qué se sabe del cometa C/2025 V1 Borisov y por qué es similar a 3I/ATLAS

¿Dónde se podrá ver el eclipse?

La sombra de la Luna iniciará su recorrido en el océano Atlántico, cruzará el norte de África y parte de Oriente Medio, y finalizará su trayecto en el océano Índico.

Zonas donde será visible:

  • Europa: España (parcial y en algunas zonas, muy cercano a la totalidad).
  • África: Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán y Somalia.
  • Asia: Arabia Saudita y Yemen.
eclipse 2
El eclipse total del 2 de agosto de 2027 será un hito astronómico: el más largo del siglo y uno de los mejor ubicados para millones de observadores.

El eclipse total del 2 de agosto de 2027 será un hito astronómico: el más largo del siglo y uno de los mejor ubicados para millones de observadores.

El punto ideal de observación será Luxor, Egipto, donde el eclipse alcanzará su duración máxima: 6 minutos y 22 segundos de oscuridad total.

Más de 90 millones de personas estarán dentro de la franja de totalidad, lo que lo convierte en uno de los eclipses más accesibles y observados de la historia.

LEER MÁS► Cambio inesperado en el cometa 3I/ATLAS: surge un segundo objeto interestelar y crece la intriga científica

Recomendaciones para verlo de manera segura

  • Usar siempre protección ocular adecuada: lentes certificados bajo la norma ISO 12312-2. Los anteojos de sol comunes NO protegen.
  • Utilizar filtros solares certificados para telescopios, cámaras y binoculares.
  • Solo durante la totalidad absoluta —cuando el Sol está completamente cubierto— es seguro observar sin protección, y únicamente para quienes se encuentren dentro de la franja de totalidad.
  • Tener en cuenta horarios locales y condiciones meteorológicas.