En Santa Fe, desde las 23:30 del domingo, la Luna comenzará a ingresar en la sombra de la Tierra (en la umbra) y a las 00:30 de la madrugada del lunes, quedará totalmente dentro de la sombra.
A la 01:11, la Luna se ubicará en el centro de la sombra y, cerca de las 3 de la mañana, habrá terminado el eclipse.
El Observatorio Astronómico y Museo del Espacio de Santa Fe (Code) no realizará actividades de observación del Eclipse Total de Luna, ya que está en obras. Lo confirmó a AIRE el director del Code, Jorge Coghan.
De todos modos, el fenómeno astronómico podrá verse a simple vista desde cualquier lugar de la ciudad de Santa Fe.
¿Por qué ocurre un Eclipse de Luna?
Un Eclipse de Luna se produce cuando la Tierra se coloca entre la Luna y el Sol, de manera que la sombra generada por nuestro planeta se proyecta en el satélite. La diferencia visible en algunos eclipses lunares es que además de oscurecerse, adquiere un color rojizo o dorado.