menu
search
Astrología Astrología | eclipse | Escorpio

Eclipse lunar en Escorpio de mayo 2023: qué hacer y qué no durante esta luna llena

Este eclipse lunar en Escorpio cierra la temporada de eclipses de esta parte del año, y puede traer algo de tensión o incomodidad. Para la astrología, representa un momento de profunda transformación. Te contamos qué rituales son ideales y cuáles no convienen practicar.

Mayo arranca con un potente evento astrológico que nos acerca hacia profundos procesos de transformación personal. Para la astrología, el eclipse lunar en Escorpiode este viernes es una invitación a hurgar en nuestro propio sótano, a dejar que una parte de nosotros muera para permitir que surja una nueva conciencia.

Este momento se puede vivir como el despertar de la bruja interna, la conexión con nuestra intuición, la alquimia y la metamorfosis, la muerte y el renacimiento. Es tiempo de cosechar lo que venimos sembrando desde noviembre de 2022 en el camino de transformación, con la luna nueva en Escorpio.

Este despertar no siempre es cómodo, por el contrario, a veces puede despertar la sensación de angustia o dolor, crisis y tensión. Recordemos que Escorpio es un signo de agua y esto puede movilizarnos mucho emocionalmente.

Eclipse de luna en Escorpio
El eclipse lunar en Escorpio cierra la primera temporada de eclipses del año.

El eclipse lunar en Escorpio cierra la primera temporada de eclipses del año.

La luna llena de mayo –que en esta oportunidad estará eclipsada- coincide con la celebración del Vesak, el momento más trascendente para el budismo. Es en esta luna cuando se recuerda el nacimiento de Siddharta Gautama ( Buda), su posterior iluminación y luego su muerte.

De hecho la ONU reconoce esta fecha como la más importante para millones de budistas en todo el planeta, que aprovechan esta fecha para meditaciones y celebraciones en templos de toda Asia.

Vesak
La luna llena en Escorpio es coincidente con el festival de Vesak, la principal celebración budista.

La luna llena en Escorpio es coincidente con el festival de Vesak, la principal celebración budista.

Qué hacer y qué no durante el eclipse de luna en Escorpio

Si bien cada luna llena es ideal para recargar las piedras energéticas y cristales como el cuarzo, amatista y muchas más, en esta oportunidad no sería lo más recomendable ya que –aunque en Argentina no lo veamos- se trata de una luna cuya luz no es del todo estable o potente como otras lunas llenas.

LEER MÁSAstrología: eclipse lunar en Escorpio de mayo 2023 y la guía para cada signo del zodíaco

Esta vez, a diferencias de otras lunas llenas, probablemente sea mejor cargarlas con el sonido y la vibración de cuencos tibetanos, por ejemplo. Sí podemos limpiarlas con algún sahumo.

Eclipse lunar en Tauro
Con el eclipse lunar no es tan recomendable cargar las piedras energéticas.

Con el eclipse lunar no es tan recomendable cargar las piedras energéticas.

Qué sí podemos hacer:

- Sahumar y limpiar nuestros ambientes. El palo santo, romero o incienso -por ejemplo- son muy buenos para estos rituales donde es necesario el barrido de todo lo que se encuentre estancado.

- Deshacernos de objetos que tengamos en casa y que no necesitemos. Simbólicamente nos estamos dando a nosotros mismos el mensaje de soltar lo viejo, lo que ya no sirve en nuestras vidas.

El ritual de sahumar
El acto de sahumar es un muy buen ritual de limpieza y purificación para este eclipse.

El acto de sahumar es un muy buen ritual de limpieza y purificación para este eclipse.

- Realizar baños de sal gruesa es un buen ritual desintoxicante y de purificación.

- Es el mejor momento para realizar meditación

LEER MÁSAstrología: cómo conectar con la energía de la luna y del eclipse de mayo 2023