A través de acuerdos con entidades bancarias y agencias de desarrollo, se ofrecerán herramientas financieras con montos de hasta 250 millones de pesos por beneficiario, plazos extendidos, períodos de gracia y tasas bonificadas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, aseguró que el objetivo es “potenciar la competitividad, la incorporación de tecnología y la sostenibilidad de la cadena láctea”, en un marco de desarrollo productivo que también prioriza el arraigo rural, el empleo y el valor agregado en origen.
LEÉ MÁS►Con inversiones lentas, la lechería debe apuntar a la calidad y la información
TodoLácteaCREDITOS.jpg
"El objetivo es “potenciar la competitividad, la incorporación de tecnología y la sostenibilidad de la cadena láctea”, dijo el ministro Gustavo Puccini.
Detalles de los créditos para la lechería que lanza el Gobierno de Santa Fe
Las líneas estarán disponibles gracias a convenios con el Banco Nación, el Nuevo Banco de Santa Fe y agencias de desarrollo locales, con características diferenciadas según el destino y perfil del solicitante:
Banco Nación
Bienes de capital: hasta $150 millones por empresa.
- Plazo: 30 meses + 6 de gracia.
- Tasa fija: 38 %, bonificable hasta 15 puntos por la provincia.
Capital de trabajo: hasta $100 millones.
- Plazo: 18 meses.
- Tasa variable: TAMAR + 5 %, también bonificable.
Mipymes tamberas (exclusiva Santa Fe): hasta $150 millones para maquinaria específica.
- Plazo: 48 meses.
- Tasa fija: 38,62 %, que puede reducirse al 17 % con bonificaciones conjuntas de fabricantes y el Estado.
Vacas_lecheras tambo leche_DSC08142_MTH_MTH_1200.jpg
“Es fundamental que generemos oportunidades de financiamiento y que potenciemos esta industria que es estratégica para la economía regional", remarcó el Secretario de Agricultura, Ignacio Mántaras.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Nuevo Banco de Santa Fe S.A.
Inversión productiva: hasta $150 millones.
- Plazo: hasta 36 meses, con 6 meses de gracia.
- Tasa: TAMAR corregida + 6,5 % anual, bonificable hasta 15 puntos.
Capital de trabajo: hasta $100 millones.
- Plazo: 18 meses.
- Tasa: TAMAR corregida + 5,5 %, con bonificación provincial.
- Sistema de amortización: francés, con cuotas progresivas.
Agencias de Desarrollo
Crédito Cadena Láctea - 2025: destinado a productores de Castellanos, San Cristóbal, Las Colonias y San Martín.
- Monto máximo: $5 millones por productor.
- Fondo total disponible: $280 millones.
- Plazo: 36 meses con 6 meses de gracia.
- Tasa: 50 % TNA vencida del Banco Nación.
- Sistema: amortización francesa, pagos mensuales.
- Gastos de otorgamiento: 3 % del monto.
TodoLáctea, una expo clave para la lechería regional
TodoLáctea 2025 se consolida este año como un punto de encuentro estratégico para la lechería del país. Con la participación de más de 140 disertantes, cinco auditorios simultáneos y una exposición de más de 200 stands, la muestra será escenario para el intercambio de conocimientos, tecnología y oportunidades de inversión.
La Provincia tendrá una destacada presencia institucional con un stand informativo, exhibición de avances tecnológicos, competencias entre tambos (incluyendo la elección de la “vaca suprema”), actividades para mujeres tamberas y queseras, y ponencias a cargo de la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Tecnológica Nacional.
“Es fundamental que vinculemos la producción con la ciencia y la tecnología, que generemos oportunidades de financiamiento y que potenciemos esta industria que es estratégica para la economía regional”, concluyó el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras.