menu
search
AIRE Agro China | Argentina | carne

Argentina dice presente en la Sial China 2025: entre expectativas y análisis del mercado asiático

Empresas argentinas participarán en la Sial China 2025, una de las ferias más relevantes del sector cárnico. Las tensiones comerciales con Estados Unidos y el proceso de salvaguardia chino generan incertidumbre en el sector.

Entre el 19 y el 21 de mayo, la ciudad de Shanghái será sede de la Sial China 2025, uno de los encuentros comerciales más importantes para la industria alimentaria global. El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) encabeza la delegación nacional, acompañado por 26 empresas exportadoras.

Además de promocionar la carne vacuna argentina, los empresarios buscarán entender el rumbo del mercado en un contexto signado por la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos, y el procedimiento de salvaguardia iniciado por el gobierno chino.

LEER MÁS► Exportaciones de carne vacuna: cómo impacta el nuevo valor del dólar en los precios

Expectativas de los frigoríficos ante un mercado que muestra señales mixtas

Luis Viera, del Frigorífico Rafaela, hizo hincapié en la relevancia de la feria para el sector: “La expectativa de esta feria en China es muy importante, es estar presentes en el mercado, mantenernos y tener posibilidades de crecer”. El empresario también alertó sobre una reciente desaceleración en los precios, y sostuvo que el viaje a Shanghái servirá para ver qué sucede en el mercado con la carne argentina y con otros proveedores como Brasil.

Por su parte, Hugo Borrell, de ArreBeef, expresó que el viaje servirá para evaluar el impacto geopolítico actual: “Vamos con expectativas de ver in situ qué está pasando, sobre todo tras la guerra de aranceles”.

LEER MÁS► Exportaciones de carne en picada: baja oferta de novillos y tipo de cambio complican el negocio

sial-china1.jpg
Los empresarios argentinos buscarán entender el rumbo del mercado en un contexto signado por la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos,

Los empresarios argentinos buscarán entender el rumbo del mercado en un contexto signado por la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos,

Señales positivas en el negocio bilateral

Patricio Casiraghi, del Frigorífico General Pico, explicó que están trabajando en nichos de carne premium para el mercado chino. “Creemos que hay una oportunidad y más que todo hoy en día con lo cara que está la carne en otros lugares del mundo”, afirmó.

Carlos Riusech, del Frigorífico Gorina, destacó que “el primer objetivo siempre es el reencuentro con los clientes, el cara a cara, arreglar temas pendientes en un mercado tiene mucha relevancia y se mantiene firme en volúmenes muy altos para la Argentina”.

Con respecto al futuro del mercado, señaló: “Va a ser importante que ellos mismos nos cuenten cómo creen que evoluciona el procedimiento de salvaguardia que China está llevando adelante para vislumbrar cómo puede terminar”.

Por su parte, Jorge Romero, del Grupo Urien-Loza, subrayó la importancia de monitorear la competencia: “Esta feria nos va a servir para ver puntualmente cómo sigue este mercado de consumo interno, que supuestamente viene subiendo pero de a poquito”. Además, Romero sostuvo que el evento es fundamental para saber qué van a hacer los importadores chinos que compraban su carne a Estados Unidos y ahora están mirando otros orígenes como Australia, Uruguay y Argentina.

LEER MÁS► Ganadería para arriba: subas en la invernada y el gordo incentivan a producir más carne

Para Antonio D’Angelo, de Frigorífico Recreo, esta edición de la Sial llega en un momento propicio: “Estamos viendo que el negocio entre China y Argentina empezó a cerrar nuevamente en las últimas semanas”. También valoró el levantamiento del cepo cambiario, que —según sostuvo— mejoró las condiciones para los exportadores.

Las empresas argentinas presentes en Sial China 2025

Las empresas argentinas que acompañan al IPCVA, son las siguientes: ArreBeef, Azul Natural Beef, Carne Hereford, Carnes Sudamericanas, Compañía Bernal, Compañía Central Pampena, Ecocarnes, Frigolar, Frigorífico Forres Beltrán, Frigorífico General Pico, Frigorífico Gorina, Frigorífico Rioplatense. Frimsa, Grupo Lequio,Industrias Frigoríficas Recreo, Industrias Frigoríficas Sur, Italmen. La Anónima, Nestor Tomasello, Offal Exp, Pampa Compañía de Carnes, Quickfood Marfrig, Rafaela Alimentos, Santa Giulia, Urien Loza, y Visom.