menu
search
Aguas Santafesinas | Candioti sur | Agua

Agua contaminada en barrio Candioti Sur: el Enress definió sanciones para Aguas Santafesinas y resarcimiento a los usuarios

El Ente Regulador determinó una sanción económica menor a $100.000 para la Empresa y a su vez la eximición para los vecinos afectados del pago de la tarifa de los meses de septiembre y octubre de 2021 o la devolución de las sumas abonadas.

Nueve meses después, el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) determinó sanciones para Aguas Santafesinas (Assa) por los casos de contaminación en la red de agua potable de barrio Candioti Sur en septiembre del 2021. En la resolución, se hace referencia a una serie de incumplimientos en los que incurrió la Empresa y por los cuales deberá pagar una multa menor a $100.000 y eximir del pago de la tarifa a los usuarios afectados durante el periodo mencionado.

El 14 de septiembre del 2021, los vecinos de barrio Candioti Sur se sorprendieron al identificar que el agua de las canillas de sus casas salía con un color más blanco, en algunos casos más oscuro y que la sustancia era más espesa y grasa. Pocas semanas después, el Enress determinó a través de un estudio que se trataba de agua no apta para el consumo, y que la sustancia que contaminó el agua era el Policroruro de Alumnio.

El director del ENRESS habló sobre la "multa" de $ 87.000 a Aguas Santafesinas

Casi un año después, el Enress emitió una resolución donde estableció que Assa incumplió en cuatro aspectos. "El primero fue no informaron a los usuarios que es lo primero que debe hacer la prestadora. El segundo no informar inmediatamente al Ente cuando hay afectación de la calidad de agua. El tercero la omisión en el proceso de control que hace la propia empresa. Y el cuarto fue el incumplimiento de los parámetros de calidad: PH, aluminio, plomo, manganeso", explicó Leonel Marmiroli, director del Enress, en una entrevista con Luis Mino en AIRE.

Por las irregularidades, el Ente determinó que Aguas Santafesinas deberá pagar una multa económica que no supera los $100.000. Atentos a la gravedad del hecho, usuarios y vecinos afectados de Candioti Sur se vieron sorprendidos por el bajo monto. Al respecto, Marmiroli explicó que "son muy bajas producto de que Assa presta servicio desde el 2006 y sigue con el mismo contrato de vinculación y régimen transitorio. Nunca se reformó, entonces los montos quedaron desvalorizados". Según señaló, para que cambie la situación depende de la decisión del Poder Ejecutivo que hasta el momento no lo hizo.

Por otro lado, el Enress dispuso que se los exima a todos los usuarios de Candioti Sur afectados por esta situación del pago de la tarifa de los meses de septiembre y octubre de 2021 o la devolución de las sumas abonadas.

aguas santafesinas assa barrio candioti foto provincia.jpeg
La planta potabilizadora de Aguas Santafesinas se encuentra en barrio Candioti Sur.

La planta potabilizadora de Aguas Santafesinas se encuentra en barrio Candioti Sur.

Sin embargo la resolución que determinó los incumplimientos y penas no está vigente ni tampoco Aguas Santafesinas fue notificada, porque el directorio del Enress no está constituido en plenitud. Conformado por cinco representantes, en la actualidad solo Leonel Marmiroli ocupa su lugar mientras que los otros cuatro lugares tienen vencidos los mandatos. "En la parte final del proceso nos quedamos sin quorum y no está firmada la resolución. Se completó la instancia y detectaron los incumplimientos, pero ahora debemos esperar la nueva configuración", comentó Marmiroli. A partir de ahora, el Poder Ejecutivo deberá mandar los pliegos a la Legislatura para ser puestos a consideración por la Asamblea Legislativa y a partir de allí volver a analizar la situación.

El reclamo de los vecinos de Candioti Sur

Los vecinos de barrio Candioti Sur de Santa Fe se sorprendieron en la tarde y noche del martes 14 de septiembre al identificar que el agua de las canillas de sus casas salía con un color más blanco, en algunos casos más oscuro y que la sustancia era más espesa y grasa. Los mensajes de oyentes de AIRE denunciando esta situación se multiplicaron esta mañana. "No podemos bañarnos, lavar, etc.", comentó una vecina de la zona. Otra mujer se comunicó para informar que intentó lavar la ropa y se le manchó completamente. Aguas Santafesinas informó que se trató de un inconveniente con la potabilización y recomendó a los usuarios dejar correr el agua antes de tomarla o usarla.

"En un sector de la red domiciliaria vecina a la planta potabilizadora de Mitre e Ituzaingó se registró la presencia superior a la normal de un elemento utilizado en el proceso de potabilización, que alteró las ascaracterístic del agua en el ingreso a algunos domicilios", indicó el vocero de Assa a AIRE, Germán Nessier.

Dejá tu comentario